- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals formaliza contrato de abastecimiento de agua para Centinela

Antofagasta Minerals formaliza contrato de abastecimiento de agua para Centinela

Acuerdo de US$ 600 millones permitirá al Consorcio Esperanza suministrar agua de mar para la operación actual y para el proyecto Nueva Centinela.

El lunes 17 de junio se llevó a cabo la ceremonia firma que formaliza la transferencia del sistema de transporte y abastecimiento de agua de mar (SIAM) de Minera Centinela al Consorcio Esperanza, formado por Transelec y Almar Water Solutions.

Minera Centinela, parte del grupo Antofagasta Minerals, transfirió los activos y derechos de su sistema de abastecimiento de agua de mar (SIAM) a este consorcio por un monto de US$ 600 millones, el cual suministrará agua de mar tanto para la operación actual como para el proyecto Nueva Centinela, que inició su construcción en 2024.

El consorcio formado por Transelec y Alma Water Solutions tendrá a su cargo también la ampliación del sistema de abastecimiento de agua de mar considerada en Nueva Centinela. De esta manera, la inversión estimada total del proyecto se reducirá en aproximadamente US$ 380 millones.

Ceremonia de firma

La actividad contó con la participación de Arturo Leblanc, gerente general de Transelec; Carlos Cosín, gerente general de Almar Water; e Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, además de ejecutivos de las tres empresas.



Es así como la ceremonia se inició con las palabras de Carlos Cosín, quien destacó el desafío de la disponibilidad hídrica, ante lo cual relevó la importancia de la iniciativa, haciendo además hincapié en el impulso desde la industria hacia el desarrollo de este tipo de proyectos.

De igual forma, el ejecutivo se refirió a los beneficios del modelo BOT (Build, Operate & Transfer/crear, operar y transferir), para la concreción de la iniciativa.

En tanto, Arturo Leblanc valoró las gestiones que hicieron posible esta asociación, recalcando que “Estamos en la mitad de una transición energética que requiere cobre. En esa línea, celebró la realización de esta iniciativa, que permitirá disminuir el consumo de agua continental. Esperemos que ésta sea la primera de muchas iniciativas que hagamos en conjunto”.

Finalmente, Iván Arriagada abordó el proceso que hizo posible el plan de desarrollo de Minera Centinela. En ese contexto, el presidente ejecutivo destacó la labor para proveer el suministro hídrico para dicha expansión.

De igual forma, se refirió al beneficio que conlleva que esta infraestructura esté en manos de terceros, afirmando además que seguirán transitando por el camino de incrementar el uso de agua de mar en las operaciones del grupo minero.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales