- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRed de Energía del Perú invertirá, este año, 700 millones de dólares...

Red de Energía del Perú invertirá, este año, 700 millones de dólares en proyectos de líneas de transmisión

ENERGÍA. El Gerente General de Red de Energía del Perú (REP), Carlos Caro Sánchez, anunció – en entrevista exclusiva con RUMBO MINERO – que para este año tienen planeado invertir US$ 700 millones en proyectos de líneas de transmisión.

“Este año estamos desarrollando proyectos por US$700 millones. Nuestro principal proyecto es Mantaro Montalvo que es la línea a 500 kilovoltios (kV) más grande que ha construido el país. Tiene una distancia de 910 kilómetros y su inversión asciende a US$ 450 millones. Estamos en etapa de construcción y estimamos terminarla para el primer trimestre del 2017”, detalló.

Otros proyectos, para este 2016, son Frías Patas, Moyepata, Planicie Industriales, Carapongo, la ampliación 17 y la ampliación Aguaytía Pucallpa.

Perspectivas

Según comentó Caro, REP – que cuenta con más del 70% de todas las líneas de transmisión y está presente en 20 de las 24 regiones del país – se mantiene a la expectativa de nuevos concursos que puede lanzar el gobierno en los próximos meses.

“Tenemos un plan de transmisión 2017 – 2021 ya aprobado por el OSINERGMIN. Hay proyectos por US$ 1000 millones. Esperemos las próximas convocatorias para avanzar y poder seguir desarrollándonos. El Perú es un país de alto crecimiento y para poder sacar adelante todo lo que necesita el nuevo gobierno es parte vital la transmisión”, dijo.

Aunque la compañía no está presente en Loreto, Madre de Dios y San Martín porque el sistema interconectado todavía no ha llegado a esas regiones (tienen su propio sistema de generación llamado reserva fría), REP espera poder expandir sus horizontes hacia las zonas remotas de la selva peruana en los próximos años.

Apuesta en OxI

Red de Energía del Perú recientemente se convirtió en la primera empresa que se adjudicaba un proyecto de Obras por Impuestos (OxI) en convenio con una entidad del gobierno nacional como el Ministerio de Educación.

“Vamos a trabajar la reconstrucción del colegio Teresa de la Cruz, que se ubica en el distrito de San Juan Bautista, en Ica. Es una institución de 250 niños que hace 20 años no renovaba infraestructura. Las medidas de seguridad eran deficientes y sísmicamente no cumplían con los estándares, dada la magnitud y características geográficas de la zona. Participamos en el concurso, lo ganamos y estamos felices de que vamos a influir socialmente”, destacó el Gerente General de REP.

Este proyecto tiene una inversión de 4.8 millones de soles y se estima entregar en diez meses.

“El expediente técnico debe estar aprobado en setiembre. En paralelo construiremos aulas para que los alumnos no pierdan clases. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) también está interesado en hacer proyectos en conjunto. Se están abriendo más posibilidades, inclusive con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Trabajando en común podemos aportar con la educación del país”, finalizó.

EL DATO
Actualmente, la empresa trabaja con Volcan que necesita hacer una variante en una línea de transmisión para mejorar los costos energéticos de sus operaciones.

LAS CIFRAS
63 subestaciones de energía tiene Red de Energía del Perú.
10 mil kilómetros de línea opera a la fecha la firma.
1700 millones de dólares ha invertido REP en los 14 años que está presente en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...