- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVolcan y china CSPL suscriben convenio por el 60 por ciento de...

Volcan y china CSPL suscriben convenio por el 60 por ciento de acciones de TPCH

MERCADO. Volcan y china CSPL suscriben convenio por el 60 por ciento de acciones de TPCH. A través de un comunicado -enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)- Volcan Compañía Minera anunció que con la empresa china COSCO SHIPPING Ports Limited (CSPL) y su subsidiaria COSCO SHIPPING Ports (Chancay) Limited (CSPL SPV); así como, con la intervención de su subsidiaria Terminales Portuarios Chancay S.A. (TPCH), suscribieron  un Contrato de Suscripción e Inversión y un Convenio de Accionistas, en virtud de los cuales CSPL, a través de su subsidiaria CSPL SPV, una vez que ocurra la fecha de cierre, se incorporará como accionista de TPCH con el 60% de las acciones representativas del capital social de TPCH.

Cabe mencionar que Volcan mantendrá bajo su titularidad el 40% restante de las acciones representativas del capital social de TPCH.

«El precio de la transacción es de US$ 225’000,000 por el citado 60% de las acciones de TPCH, bajo la modalidad de aumento de capital de TPCH, conforme a lo acordado por las partes en los Documentos de la Transacción», explicó Volcan.

PROYECTO CHANCAY

Asimismo, Volcan Compañía Minera detalló que TPCH viene desarrollando el Proyecto Chancay -ubicado a 50 kilómetros al norte del Puerto del Callao- el cual consiste en un Terminal Portuario Multipropósito que contará con dos terminales especializados.

Así, explicó que se trata de un terminal de contenedores que incluirá 11 muelles para este tipo de carga; y un terminal de carga a granel, carga general y carga rodante que tendrá cuatro muelles. Además, se desarrollará por etapas y constituirá el elemento central que propiciará el desarrollo económico y el crecimiento del comercio y la industria en la zona centro-norte del país.

«Es un proyecto cuya primera etapa se desarrollará en un área de 141 hectáreas y con una inversión de US$ 1,300 millones, que incluye el Complejo de Ingreso, el Túnel Viaducto subterráneo y la Zona Operativa Portuaria, que a su vez comprende el terminal de contenedores con 2 muelles y el terminal de carga a granel, carga general y rodante con 2 muelles», enumeró la minera.

MÁS DATOS

CSPL es una subsidiaria de la empresa de la República Popular China, denominada China Cosco Shipping Corporation Ltd., que es la empresa transnacional más grande del mundo en el negocio integrado portuario y naviero y ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en el manejo de contenedores, con 104 millones de TEUs al año, en cerca de 50 puertos que opera en Asia, América, Europa y Medio Oriente.

«Es importante mencionar que este grupo también es propietario de la Empresa COSCO SHIPPING LINE, la naviera más grande del mundo, que integra la Ocean Alliance junto con las navieras Evergreen, CMA-CMG y OOCL», explicó Volcan en su comunicado.

(Foto cortesía de Reuters)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...