- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Mineras impulsaron demanda de cemento en el 2018

INEI: Mineras impulsaron demanda de cemento en el 2018

ECONOMÍA. INEI: Mineras impulsaron demanda de cemento en el 2018. Según el último reporte sobre la producción nacional -elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el año 2018, el sector construcción registró un crecimiento de 5,42% como resultado del incremento del consumo interno de cemento en 4,04% y del avance físico de obras en 9,59%.

El consumo interno de cemento registró un incremento de 4,04%, ante la mayor demanda  de cemento por parte de las mineras Chinalco (Junín), Quellaveco (Moquegua), Las Bambas (Apurímac), Antamina (Áncash), Shougang Hierro Perú S.A.A.(Ica)», resaltó la institución.

Asimismo, resaltó que en el resultado coadyuvaron con este crecimiento los proyectos inmobiliarios, la construcción y remodelación de clínicas, colegios, obras de construcción de viviendas multifamiliares principalmente en Miraflores, Jesús María, Barranco, Magdalena, Surco y San Borja. También destacaron las obras vinculadas a la reparación e instalación de postes, torres eléctricas, subestaciones y líneas de trasmisión eléctrica.

Asimismo, precisó que el avance físico de obras creció en 9,59%, debido al incremento de la inversión del Gobierno Local en 10,54%, Gobierno Regional en 16,68% y el Gobierno Nacional en 1,36%; y el aumento del Gobierno Local se debió al dinamismo en la Construcción de Edificios no Residenciales. En Lima con la creación del Complejo Residencial Juvenil de Reinserción Educativa y Deportiva Ollantaytambo en el distrito de Ate y la puesta en valor del Teatro Segura y de la Sala Alcedo.

En el caso de la actividad de Construcción de Edificios no Residenciales aumentó la inversión en Tacna con el mejoramiento de los servicios de salud del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. En Huánuco con el mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco (Nivel III-1). En Junín destacó la obra de mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Apoyo Pichanaki en el distrito Pichanaki, provincia Chanchamayo.

Sin embargo, fueron negativas las Obras de Prevención de Riesgos en los departamentos de Ica, Cusco, Lima, Piura, Ayacucho y Lambayeque, entre los principales.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...