- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHasta el viernes se recibirán comentarios para Proyecto de Decreto Supremo para...

Hasta el viernes se recibirán comentarios para Proyecto de Decreto Supremo para aprobación de Política Energética Nacional

ENERGÍA. Hasta el viernes se recibirán comentarios para Proyecto de Decreto Supremo para aprobación de Política Energética Nacional.

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas (MEM), hasta este viernes 20 de mayo las personas interesadas en emitir comentarios o sugerencias a esta iniciativa legislativa que tiene como principales objetivos diversificar la matriz energética; desarrollar el sector energético de forma sostenible; fortalecer la institucionalidad del sector energético; lograr que el Perú sea un polo energético en América del Sur; entre otros.

Así, se buscaría integrar las proyecciones de expansión de los sectores productivos en la oferta y la demanda energética a nivel regional, orientados al uso eficiente de los recursos energéticos; identificar las brechas de cobertura y calidad de los servicios energéticos; y cada dos años realizar una planificación indicativa de los proyectos energéticos con un horizonte de 15 años, consolidando un portafolio de proyectos del sector.

«Tener planes energéticos implentados. Asimismo, para el 2040 se buscará que el servicio público de transporte de pasajeros (urbano e interprovincial) así como una parte importante del parque automotor (transporte de personas y carga) utilicen el GNV o la electricidad como insumo energético», se precisa.

Sobre la propuesta de lograr que nuestro país sea un polo energético en la región, el proyecto plantea determinar la viabilidad económica y social de la construcción de infraestructura de transporte con los países vecinos y establecer mecanismos de recuperación de las inversiones en infraestructura para el intercambio de recursos energéticos.

«Se busca que en el 20140, el país cuente con una robusta infraestructura de transporte que permita la integración energética regional, en condiciones competitivas», indica.

De igual manera se detalla que con el fin de lograr tener centrales de generación de electricidad que permitan la integración eléctrica regional y atiendan la demanda interna, se deberá establecer un mecanismo que promueva las inversiones en generación y que aseguren la confiabilidad del abastecimiento interno de electricidad.

«También se deberá desarrollar una cartera de proyectos de generación con energías renovables priorizando la hidroelectricidad a nivel de prefactibilidad», puntualiza el documento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...
Noticias Internacionales

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...