- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas...

MEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas rurales del Perú

ELECTRIFICACIÓN. MEM: Ergon Perú instala más de 80 mil paneles solares en zonas rurales del Perú. Con el objetivo de reducir la brecha de electrificación rural, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) viene impulsando diversos proyectos eléctricos con energías renovables en áreas no conectadas a red, entre los que destaca el Proyecto Fotovoltaico adjudicado a la empresa Ergon Perú SAC.

La empresa informó que el proyecto alcanzó a la fecha un importante avance de las instalaciones obligatorias, con la instalación de más de 80 mil paneles solares en diferentes zonas rurales del norte, centro y sur del país.

Hacia julio del 2019 se instalarán unos 200 mil paneles solares, los que permitirán dotar a sus usuarios con un servicio básico de electricidad, con operación y mantenimiento asegurados por 15 años. Asimismo, el proyecto comprende la instalación de equipos fotovoltaicos de mayor capacidad en 4 mil centros educativos y postas médicas.

“Felicitamos a Ergon Perú por este avance en la instalación de paneles solares que señala el proyecto y esperamos que en julio del próximo año se concluya satisfactoriamente. En total serán alrededor de 200 mil sistemas fotovoltaicos que permitirán reducir la brecha de electrificación y avanzar en nuestra meta de lograr el 100% de la cobertura eléctrica rural a nivel nacional”, sostuvo el viceministro de Electricidad, Raúl García.

Angelo Coppacchioli, gerente general de Ergon Perú SAC, dijo que “son más de 200 mil familias que serán beneficiadas, estamos frente al proyecto de mayor alcance nacional e impacto social con enfoque en las zonas más pobres y aisladas del Perú, a las que se le brindará una energía limpia y la oportunidad de mejorar sus actividades productivas en su mismo entorno y acceder a una comunicación permanente con los demás”.

Rita Suaña, alcaldesa de la Isla de los Uros – Puno, en representación de los casi 2 mil beneficiarios de su comunidad, se mostró muy complacida de que la electricidad haya llegado a su pueblo. “Nosotros estamos muy felices, en los Uros era algo imposible que haya luz porque las islas son flotantes y muy alejadas. Ahora gracias a los paneles solares los niños pueden estudiar de noche y sus padres trabajar sus artesanías y fabricar sus balsas”, comentó satisfecha al precisar que en su comunidad ya fueron instalados 480 de los 630 paneles solares programados.

La alcaldesa Suaña agradeció al MEM y a la empresa Ergon Perú SAC el esfuerzo de llevar electricidad a las poblaciones más alejadas del país. “Como autoridad me siento muy feliz de que estos proyectos sean instalados en zonas muy apartadas como mi comunidad. Mi pueblo les está muy agradecido por mejorar nuestra calidad de vida y por contar con una energía que no contamina el medio ambiente”, acotó.

Cabe precisar que el mencionado proyecto es el primer programa de instalación masiva de sistemas fotovoltaicos que conduce el Estado peruano para el suministro directo de electricidad a poblaciones en áreas rurales y remotas del país, siendo un referente en América Latina como un proyecto de éxito.

En el evento estuvieron presentes autoridades y funcionarios del Ministerio de Energía y Minas; el embajador de Italia, Mauro Marsili; el presidente del Grupo Tozzigreen, Franco Tozzi; ejecutivos de la empresa Ergon Perú SAC y representantes del ambiente empresarial del sector eléctrico nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...