- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM: Buena pro de proyecto de GN a 7 regiones sería en...

MEM: Buena pro de proyecto de GN a 7 regiones sería en primer semestre

HIDROCARBURO. MEM: Buena pro de proyecto de GN a 7 regiones sería en primer semestre. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) comentó que la buena pro del proyecto de masificación de gas natural (GN) a siete regiones se entregaría en el primer semestre de este año.

«En julio del 2018 se lanzó el proyecto de masificación de gas natural para siete regiones, el mismo que fue encargado por el MEM a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión. La inversión estimada es de US$ 400 millones y la buena pro se entregaría el primer semestre del presente año. Además, el proyecto tiene como meta llevar el gas natural a través de ductos y camiones cisterna a un promedio de 114,000 familias de Ucayali, Junín, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Puno», informó el MEM.

 

A través de la página web de ProInversión, se puede conocer que el inversionista prestará, en el marco del contrato de concesión que se suscriba, el Servicio de Distribución de Gas Natural para los diversos usuarios, para lo cual deberá implementar la infraestructura indispensable para prestar dicho servicio en cada una de las ciudades comprendidas en el Proyecto.

«La infraestructura mínima que deberá implementar, como parte de la concesión, en cada ciudad será una estación de Recepción y Regulación Principal; una red de Acero de alta presión; las estaciones de Regulación Distritales y la red de Polietileno de media presión», detalló ProInversión.

LOTES Y RESULTADOS

De otro lado, el MEM recordó que el año pasado se inició la etapa de explotación del Lote 95, ubicado en Loreto, el cual cuenta con importantes reservas de petróleo y representa la reactivación de un sector clave para la economía del país. «La actividad en ese lote, en su momento pico, aumentará en 25% la producción actual de petróleo en el país, que actualmente ronda los 40 mil barriles diarios», sostuvo.

También comentó que la empresa PetroTal, titular del mencionado lote, invirtió aproximadamente US$ 310 millones durante la etapa de exploración y alista otros US$ 365 millones a ser invertidos en la etapa de explotación.

En cuanto a la masificación del uso del gas natural, el 2018 se incrementó el número de conexiones domiciliarias a 892,124; teniendo como meta llegar al Bicentenario Nacional con más de un millón de hogares peruanos usando este combustible económico y amigable con el medio ambiente.

«La Dirección General de Hidrocarburos del MEM informó que, de acuerdo a las estadísticas que manejan, más de 3.2 millones peruanos en todo el país ya se beneficiaban del gas natural residencial al término del año pasado. Cabe precisar que el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ha señalado en reiteradas ocasiones que la riqueza del subsuelo debe generar bienestar en la superficie y a esa tarea está abocada su gestión», puntualizó el MEM.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...