- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistra Cayetana Aljovín sustenta proyecto de Ley que promueve industria de hidrocarburos

Ministra Cayetana Aljovín sustenta proyecto de Ley que promueve industria de hidrocarburos

HIDROCARBUROS. Ministra Cayetana Aljovín sustenta proyecto de Ley que promueve industria de hidrocarburos. La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, sustentó el proyecto de ley que promueve la industria de hidrocarburos, con la finalidad de incrementar las inversiones de este sector en nuestro país. Fue durante su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Cayetana Aljovín sostuvo que, en los últimos años, se produjo una importante disminución de las inversiones y la producción en hidrocarburos en el Perú por diferentes factores. Entre ellos, la caída del precio del petróleo (factor externo), la normativa sectorial desactualizada, los aspectos socio – ambientales y las demoras en la tramitación de permisos.

“En el período 2012 – 2017, el nivel de producción más bajo se registró en el año 2016 con solo 40,000 barriles por día. El número de contratos de exploración se ha reducido en más de la mitad, pasando de 60 en el 2012 a 25 en el 2017. Mientras la recaudación por regalías y retribución en el 2017, será solo el 24% de las alcanzadas el 2011”, indicó la titular del Ministerio de Energía y Minas.

“Todos estos factores hay que revertirlos a través de objetivos específicos”, señaló Cayetana Aljovín. Por lo que es necesario incrementar sustancialmente las inversiones en las actividades de exploración; incrementar la producción de hidrocarburos; promocionar el desarrollo de actividades de exploración en cuencas de hidrocarburos inexploradas y subexploradas; mejorar la transparencia, predictibilidad y eficiencia de los contratos; así como darle un nuevo rol a Perupetro S.A., con la finalidad de mejorar su accionar.

En ese sentido, se ha planteado la creación de la Ventanilla Única de Hidrocarburos; el levantamiento de información ambiental y social para elaboración de líneas de base por parte del contratista y la creación de una base de datos de acceso público.

Asimismo, se ha propuesto la supervisión del cumplimiento de la recuperación eficiente de las reservas por parte del Contratista; así como la aprobación de otras modalidades contractuales: producción compartida, servicio de riesgo, mixtos, entre otros.

Otra propuesta para promocionar la industria de hidrocarburos está referida al fortalecimiento institucional. La ministra Aljovín indicó que se ha solicitado la inclusión de una cláusula anticorrupción en contratos vigentes y nuevos; mayor transparencia y predictibilidad, mediante la elaboración de Contratos estandarizados de exploración y explotación.

Finalmente, la ministra Aljovín se refirió a propuestas relacionadas a las medidas promocionales, como la ampliación de plazos de los contratos de petróleo hasta por 40 años, para equiparar al plazo de los contratos de gas natural; así como la prórroga del plazo por única vez hasta por 20 años.

(Foto cortesía del MEM)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...

Trump ordena estudiar aranceles a todas las importaciones de EEUU de minerales críticos

La revisión evaluará las vulnerabilidades de EEUU para el procesamiento de todos los minerales críticos (cobalto, níquel y 17 tierras raras, uranio, entre otros), cómo los agentes extranjeros distorsionarían los mercados y qué medidas adoptarían para impulsar el suministro...

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...