- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDel 2016 al 2018, Arequipa recibió S/ 1,700 millones por regalías y...

Del 2016 al 2018, Arequipa recibió S/ 1,700 millones por regalías y canon minero

Del 2016 al 2018, la región de Arequipa recibió en conjunto S/1,700 millones por regalías y canon minero, de los cuales sólo 68% (S/ 1200 millones) se utilizaron en el financiamiento de proyectos de inversión pública. El 32% fue ejecutado sin proyecto alguno, señaló Raúl Labarthe, jefe de investigación económica de la Asociación de Contribuyentes del Perú al presentar los resultados del Observatorio Regional de Impacto Social Minero – Arequipa, auspiciado por Fundación Friedrich Naumann.

Con este monto, se diseñaron 2,252 proyectos de inversión, y apenas 301 proyectos – 13% del total- recibieron más de un millón de soles en los últimos 3 años, tratándose de proyectos pequeños, con una fuerte dispersión, sin relevancia alguna.

canon arequipa 1

El 32% de estos recursos (de las contribuciones mineras) fueron ejecutados sin ningún proyecto asignado.

De lo gastado sin proyectos, 261 millones de soles -el 15% del canon- se utilizó en: mantenimiento de infraestructura pública, mantenimiento de edificaciones, oficinas y estructuras, mantenimiento de vías locales, mantenimiento de parques y jardines, combustible y otros fines.

 

canon arequipa 2

Al respecto, José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP) señaló que aunque las contribuciones de la industria minera colaboran con la reducción de la pobreza y con el incremento del ingreso promedio mensual de los pobladores de Arequipa, éstas no son bien aprovechadas por los gobiernos regionales y locales.

Precisó que los recursos se ejecutan con un porcentaje alto de gasto corriente, a veces sin proyectos, en funciones muy dispersas, en proyectos pequeños y entre demasiadas entidades. “Esta situación genera que, a pesar de que la mineria contribuye a la región, no se impacte económica y socialmente todo lo que se podría, y por lo tanto no cambie la percepción de la población”, expresó.

Agregó que la Contraloría General de la República debería fiscalizar mucho más el uso de estos recursos, realizar una reforma a la ley de uso del canon minero para que tenga más “candados” y se articule con una planificación regional que priorice los temas urgentes para el desarrollo y el cierre de brechas.

Contribuciones mineras colaboración con reducción de la pobreza

Según los resultados del Observatorio Regional de Impacto Social Minero- Arequipa, las provincias de Arequipa que reciben mayor cantidad de contribuciones mineras tienen niveles de vida más alto y menor incidencia de la pobreza. El alto porcentaje promedio que reciben los gobiernos locales (76%) incentiva la atomización y dispersión de los recursos, dificultando la integración de las provincias más vulnerables de la región.

canon arequipa 3

Si bien, las contribuciones de la industria minera sirven para mejorar la calidad de vida de las provincias cercanas a la operación, reducir la pobreza e incrementar el ingreso promedio mensual de los pobladores, no todas las provincias se están viendo beneficiadas por estos recursos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...