- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP Billiton quiere que las mujeres representen la mitad de su plantilla...

BHP Billiton quiere que las mujeres representen la mitad de su plantilla para 2025

MINERÍA. BHP Billiton quiere que las mujeres representen la mitad de su plantilla para 2025. Para alcanzar esta meta se necesitan contratar a 21.000 mujeres con el objetivo de mejorar el equilibrio de géneros en un sector dominado por los hombres.

La mayor minera del mundo no es “todo lo inclusiva o diversificada que podría ser”, según ha difundido el máximo responsable de la empresa, Andrew Mackenzie, en un comunicado este jueves. BHP cuenta con una plantilla de unos 65.000 trabajadores y de todos ellos sólo un 18% son mujeres. Según esta cifra, el objetivo de la empresa sería el de sumar unas 21.000 mujeres para mediados de la próxima década, tanto en la plantilla propia como de subcontratas, según cálculos de Bloomberg.

La industria minera, que mueve 800.000 millones de dólares, es un sector tradicionalmente dominado por los hombres. En algunos países hasta hace poco las mujeres incluso tenían prohibido trabajar bajo tierra. Los hombres ocupan la mayor parte de los puestos ejecutivos en las compañías de recursos, que van por detrás de otros sectores. Si bien el ratio está aumentando, las mujeres representaban de media solamente el 10,9% de la composición de los consejos directivos de empresas mineras en 2014, frente a más del 15% en compañías de bienes de consumo y servicios, según un estudio de Women in Mining UK y PricewaterhouseCoopers. Así se informó en el portal web El Economista.

“Sin iniciativas nuevas tardaríamos unos 30 años en llegar al 30% de representación femenina”, aseguran desde Mackenzie en el comunicado. “Tenemos, y debemos, hacer más. El objetivo al que aspiramos para 2025 es el de alcanzar un equilibrio de géneros en todos los niveles de la organización durante la próxima década”.

En la plantilla directa de BHP, que es de 27.000 empleados, las mujeres también representan un 18%. La empresa sostiene que quiere aplicar dicho objetivo a la plantilla directa e intentará que la composición de trabajadores por contratos externos también replique la misma composición.

“Hay oportunidades para trabajar con nuestros proveedores y alinear los procesos en la cadena de suministros con nuestras aspiraciones de inclusión y diversidad”, señalan desde BHP en el correo electrónico. “Trabajaremos conjuntamente con nuestros socios en la cadena de suministros para identificar dónde podemos crear oportunidades y apoyar nuestro compromiso con la inclusión y la diversidad”.

BHP incluirá “imágenes que luchen contra los estereotipos” como mujeres mineras y jóvenes mujeres líderes en sus documentos, tanto internos como externos, a fin de atraer y retener una diversidad de talento, puntualizó la compañía. También intentará mitigar los desequilibrios en sus políticas y procesos, y desarrollar opciones de trabajo flexibles.

Una empresa inclusiva

Por su parte, Fortescue Metals Group, la cuarta exportadora de hierro del mundo, comenzará a informar trimestralmente acerca de su progreso respecto de la participación femenina en la plantilla para mejorar el equilibrio de géneros, dijo el máximo responsable de la empresa, Nev Power, a los medios el jueves. Las mujeres representan en la actualidad un 16 por ciento de la plantilla de la productora con sede en Perth, dijo la empresa en un comunicado.

“Nos estamos centrando en la revisión de todas las áreas del negocio para asegurarnos de que nuestros lugares de trabajo sean muy inclusivos y de que estamos creando oportunidades para la participación de la mujer”, dijo Power en una conferencia. “Estamos estudiando la manera de aumentar la base de candidatas que tenemos para elegir y también estamos mejorando nuestros procesos de contratación y de selección”

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...