- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca registra proyectos de exploración minera por más de 50 millones de...

Cajamarca registra proyectos de exploración minera por más de 50 millones de dólares

MINERÍA. Cajamarca registra proyectos de exploración minera por más de 50 millones de dólares. En su reciente boletín estadístico sobre minería, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó la cartera de proyectos en fase de exploración, la misma que bordea los US$ 212 millones.

De este total, US$ 50.5 millones se concentran en la región de Cajamarca, inversión que se concreta en cinco proyectos mineros de los cuales, cuatro son de tipo brownfield y solo uno es greenfield; como es el caso de Galeno (de propiedad de Lumina Copper) que se encuentra en la zona de Sorochuco (Celendín) y que demandaría una inversión aproximada de US$ 6 millones.

Cabe precisar que en septiembre del año pasado, el Ministerio de Energía y Minas emitió la Resolución Directoral N° 253-2017-MEM-DGAAM mediante la cual dio conformidad al primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la cuarta modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado Categoría II de las actividades de exploración del proyecto «El Galeno», presentado por Lumina Copper.

LOS BROWNFIELDS

En el grupo de los brownfields se encuentran los proyectos Shahuindo (que demandaría US$ 13.2 millones) y el proyecto Ciénaga Sur, Mirador Norte, Mirador Sur y Tantahuatay 4 (en el distrito de Chungur) de Compañía Minera Coimolache que representaría inversiones por US$ 28 millones.

«Este proyecto de exploración se desarrollará en el área adyacente al oeste y noroeste de las actuales operaciones de la Unidad Minera Tantahuatay, que será la base operativa durante el desarrollo de los trabajos de exploración», explicó la minera en su modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) del proyecto de exploración “Ciénaga sur, Mirador norte, Mirador sur y Tantahuatay 4” y que se encuentra en el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL).

Los otros dos proyectos que completan el portafolio son San José 2 y La Quinua, ambos de Minera Yanacocha. En el primero, la inversión estimada es de US$ 2.3 millones y de US$ 1 millón en el segundo.

Asimismo, según el SEAL, en julio del 2017, el proyecto de exploración San José obtuvo la aprobación de su Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de cambios menores a la modificación del EIA-sd.

«Esta Segunda Modificación del EIA-sd tiene como objetivo dar continuidad al Proyecto de Exploración La Quinua, así como generar mayor información acerca de los recursos minerales existentes y sus características, a través de la ejecución de plataformas de perforación. Esta nueva información permitirá obtener el suficiente sustento técnicoeconómico para la futura toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada al presente proyecto», difundió Yanacocha en el documento que se ingresó en septiembre del año pasado.

MÁS DATOS

De acuerdo al MEM, se considera proyectos de exploración con montos de inversión superior a US$ 500 mil y pueden solicitar, ante el MEM, el beneficio de devolución definitiva del Impuestso General a las Ventas (IGV).

Asimismo, se trata de proyectos que han iniciado, al menos, la tramitación de su estudio ambiental ante el MEM. “En el caso de haberlo obtenido, la empresa aún no ha comunicado el inicio de la actividad ante el ministerio”, precisó la entidad.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...