- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCompañía de Minas Buenaventura celebra 64 años fortaleciendo la minería peruana

Compañía de Minas Buenaventura celebra 64 años fortaleciendo la minería peruana

MINERÍA. Compañía de Minas Buenaventura celebra 64 años fortaleciendo la minería peruana.

La historia de Compañía de Minas Buenaventura inició de la década de los 50 con el arrendamiento de la mina de Julcani. En 1953 se fundó la empresa gracias al entusiasmo del ingeniero de Minas, Alberto Benavides de la Quintana.

Desde ese momento a la fecha la empresa ha contribuido a la minería peruana a través del descubrimiento de zonas mineralizadas y de hallazgos de recursos y reservas; que luego se han traducido en ingresos económicos que permiten a la minería ser una de las principales actividades que sustentan el crecimiento del Perú.

Actualmente es una de las firmas más importantes y referentes del sector; y este año cumple 64 años con expectativas altas sobre la minería nacional. A continuación, una breve síntesis de algunos resultados.

En diciembre del 2016, Compañía de Minas Buenaventura reveló que Tambomayo (que se encuentra en la región Arequipa) dejaba de ser un proyecto para convertirse en su nueva unidad minera.

Así, se reveló que en el último mes del año pasado Tambomayo produjo su primera barra de Dore, y se espera la plena capacidad de la planta para el segundo trimestre del año en curso.

Además de esta buena nueva para la empresa –y para la minería peruana- la firma de capitales peruanos difundió que durante los 12 meses del 2016, la producción de los principales metales comercializados ascendió a 191,102 onzas (oz) de oro; 21’104,412 oz de plata, y 17,690 toneladas métricas finas (TMF) de zinc.

En su “Información Financiera” –actualizada al 31 de diciembre del 2016- Buenaventura también precisó que la audiencia pública para San Gabriel (Moquegua) se realizó satisfactoriamente el pasado 17 de junio de 2016.

“Este es un paso muy importante para obtener la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental para el primer semestre”, comunicó la compañía en el mismo documento que presentó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

De otro lado, en el informe “Análisis y discusión de la Gerencia”, la empresa precisó que mantiene inversiones estratégicas en empresas subsidiarias y asociadas.

“Los resultados de estas empresas son incorporados al resultado del ejercicio mediante la práctica contable del ajuste de la participación patrimonial en dichas inversiones. En ese sentido, las actividades de las subsidiarias y asociadas, las cuales están alineadas con la visión y misión de Buenaventura, colaboran con la mejoría constante en el desempeño de Buenaventura”, comentó.

De esta manera, a lo largo de los 12 meses del 2016, la compañía realizó aportes de capital en su subsidiaria Sociedad Minera El Brocal, en la cual los aportes de capital fueron por S/ 63.9 millones (equivalente a US$18.6 millones) y US$ 45.2 millones, lo cual resultó en un aumento de su participación en las acciones comunes de esta minera y una dilución de los accionistas no controladores de 7.26%.

Cabe precisar que las inversiones se dieron a conocer por cada unidad minera. Así, para el caso de la Unidad Minera Tambomayo –la cual se encuentran en la etapa de “Ramp-up” con una capacidad total esperada para el segundo trimestre 2017- el CAPEX total fue de US$ 362 millones.

En tanto, para la Unidad Minera San Gabriel, se actualizó el modelo económico con resultados de exploración del año 2016.

“Se evaluará la siguiente etapa del proyecto para el primer semestre de 2017 y durante el segundo semestre del 2017, se entregará ingeniería básica y detallada del proyecto”, especificó Buenaventura.

Datos empresariales

La Compañía (por cuenta propia y/o asociada con terceros) se dedica principalmente a la exploración, extracción, concentración, fundición y comercialización de minerales polimetálicos y metales.

Actualmente, en el Perú tiene directamente cuatro unidades mineras operativas (Uchucchacua, Orcopampa, Julcani y Mallay), cuatro unidades mineras descontinuadas (Poracota, Recuperada, Shila-Paula y Breapampa), y dos unidades mineras en etapa de desarrollo (Tambomayo y San Gabriel).

Asimismo, la empresa tiene el control de Sociedad Minera El Brocal, que opera la mina Colquijirca; de Minera La Zanja (la mina La Zanja); de El Molle Verde que opera Trapiche, una unidad minera en etapa de desarrollo; y de otras empresas dedicadas a la generación y transmisión de energía eléctrica, servicios de construcción e ingeniería y de diversas actividades.

Durante el mes de diciembre del 2016, la Compañía efectuó exitosamente el comisionamiento de la planta procesadora de la unidad Tambomayo ubicado en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma (Arequipa). Como resultado se obtuvo la primera barra de doré el 30 de diciembre.

El tiempo de construcción de la nueva unidad minera fue de 36 meses y requirió una inversión de aproximadamente US$ 362 millones; y finalmente, en enero de 2017 se dio inicio a la operación experimental (“ramp up”) y se proyecta que el inicio de la operación comercial a plena capacidad se dará entre marzo y abril de 2017.

La cifra

Al 31 de diciembre de 2016, las ventas ascendieron a US$ 777.7 millones frente a los US$ 671.1 millones en el mismo periodo de 2015; consecuentemente, se registró un incremento de 15.88%.

(Foto de Tambomayo – cortesía de Cía. de Minas Buenaventura)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de contratista MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...