MINERÍA. Dynacor Gold Mines logra record histórico de producción de oro con Veta Dorada. Dynacor Gold Mines, empresa de procesamiento y exploradora de mineral oro, informó mediante un comunicado de prensa que tras los tres primeros meses de puesta en operación de su nueva planta Veta Dorada, ubicada al sur del Perú (Chala), lograron un record histórico en la producción de oro, llegando a las 21.014 onzas.
Hay que recordar que Veta Dorada comenzó con el primer vertido el 12 de octubre de 2016, luego de su inauguración el 3 de octubre del mismo año.
“La planta de Veta Dorada, a pesar de estar en su fase de puesta en marcha, estableció una producción trimestral sin precedentes de 21.014 onzas de oro. Esto representa un aumento del 9,8% en comparación con el Q3-2016, cuando la producción de oro en Huanca fue de 19.131 onzas”, señaló la compañía en un comunicado al que Rumbo Minero tuvo acceso.
Jean Martineau, CEO y Presidente de Dynacor, comentó la fase de puesta en marcha, diciendo que están muy satisfechos con el proceso.
“Registrar una producción récord de oro de todos los tiempos de 21.014 oz en los tres primeros meses de operación de nuestra nueva planta es muy alentador «, resaltó.
Así, Dynacor informó que durante los tres primeros meses de operación no se ha visto problemas de producción significativos.
En esa línea, durante el período de octubre a diciembre la planta fue operada las 24 horas del día en diferentes capacidades que van desde 225 toneladas por día (tpd) hasta 300 tpd. En diciembre, la planta operó durante 17 días a una capacidad nominal de 300 tpd.
“La Planta está operando por encima de nuestras expectativas y no se han encontrado fallas de diseño. En este momento, estamos optimizando cada una de las etapas de procesamiento para bajar nuestros costos por tonelada”, mencionó Jean Martineau.
Cabe señalar que, durante el primer mes de producción Veta Dorada llegó a las 7.449 onzas, mientras que en noviembre y diciembre fueron 6.763 onzas y 6.803 onzas, respectivamente.
Por otro lado, Dynacor señaló que actualmente Veta Dorada sólo recibe alrededor del 25% de sus necesidades energéticas totales, pero con la nueva subestación regional que está en construcción en Chala, en unos cinco meses recibirá el 100% de la energía que necesita.
Sabías que:
El inventario al final del año fue de más de 1.700 toneladas de material mineralizado.
*Foto Referencial
(BQO)