- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Cuánto invertirá Yanacocha en su proyecto de exploración Colorado

(Exclusivo) Cuánto invertirá Yanacocha en su proyecto de exploración Colorado

El último 21 de enero de este año, Minera Yanacocha actualizó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) la modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd – CATEGORÍA II) de su proyecto de exploración Colorado.

En dicho documento, la empresa precisó que si bien es cierto el Segundo ITS amplió el cronograma del proyecto hasta el 6 de agosto de 2020, debido a la situación actual de pandemia por COVID-19, el proyecto Colorado está sujeto al Decreto Legislativo N° 1500, el cual establece medidas especiales para reactivar, mejorar y optimizar la ejecución de los proyectos de inversión pública, privada y público privada ante el impacto de la pandemia.

“Las autorizaciones, permisos, licencias y cualquier otro título habilitante que tenga vigencia temporal, así como las certificaciones ambientales, que resulten necesarias para la implementación de proyectos de inversión pública, privada o público privada en infraestructura o servicios públicos, cuya vigencia culmine hasta el 31 de diciembre de 2020, se mantienen vigentes por 12 meses posteriores a la fecha de su vencimiento. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, el proyecto de Exploración Colorado aún se encontraría en vigencia hasta el 06.08.2021”, subrayó Yanacocha.

Acciones y monto de inversión

Por otro lado, de acuerdo con el estudio, al que Rumbo Minero tuvo acceso, Yanacocha detalló que el objetivo principal del Proyecto de Exploración Colorado, en esta Modificación del EIA-sd, consiste en realizar la ampliación de plazo de 461 plataformas y sondajes de exploración, de las cuales 284 serán reubicadas y 177 se mantendrán en su ubicación aprobada, así como la habilitación de 145 calicatas, de las cuales 48 son reubicaciones y 97 son calicatas nuevas.

“Además, se están reubicando 42.6 kilómetros de accesos. Estas actividades de exploración permitirán evaluar el potencial mineralógico de la zona, siendo el mineral por explorar el oro (Au)”, indicó.

Añadió que el proyecto representa un periodo de 60 meses en total, adicional a lo ya aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) y en el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto Colorado, que se llevará a cabo en las etapas de construcción, operación (exploración), cierre y post-cierre.

“El monto de inversión del proyecto asciende a aproximadamente US$ 5’600,000, el cual puede variar, ya que la inversión dependerá de los resultados obtenidos durante la exploración, así como de la aprobación social”, puntualizó Minera Yanacocha.

Datos del proyecto

  • Políticamente, el área efectiva del proyecto se ubica en el distrito de La Encañada, perteneciente a la provincia y región de Cajamarca.
  • El área efectiva de exploración propuesta en la presente Modificación del EIA-sd se encuentra delimitada por un polígono cerrado de 206 vértices, con área en dos dimensiones (2D) de 1,924.6 hectáreas y un área en tres dimensiones (3D) de 1,961.2 hectáreas.
  • El área efectiva de exploración se emplaza sobre las siguientes concesiones mineras: Acumulación Chaquicocha, Chaupiloma doce, Chaupiloma seis, Chaupiloma siete, Chaupiloma tres y Chaupiloma uno.

*foto referencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...