- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHay muchos proyectos mineros que están por salir, afirma Andino Asset

Hay muchos proyectos mineros que están por salir, afirma Andino Asset

MINERÍA. Hay muchos proyectos mineros que están por salir, afirma Andino Asset. Existen muchos proyectos mineros que están por salir y los agentes económicos confían en que el Gobierno sabrá darles el espacio que necesitan para que se desarrolle este importante segmento productivo, indicó hoy el fundador de Andino Asset, Carlos Rojas.

Asimismo, mencionó que los agentes económicos de diversos sectores confían en que el impasse en el proyecto minero Las Bambas se resolverá por el buen manejo que el Gobierno le dará al aspecto social para evitar conflictos futuros.

“El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, es un extraordinario negociador y entiende el tema social», señaló el analista de la empresa consultora.

«Estoy seguro que el Gobierno sabrá facilitar el espacio que se necesita para que se desarrolle el sector minero”, declaró a la Agencia Andina.

«Hay muchos proyectos que están por salir, pero están a la espera de un mejor entorno económico», agregó.

Cabe indicar que hace unos días el Presidente de la Repúblia, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó que saldrán adelante diversos proyectos mineros, como Galeno, La Granja, Marcobre y Tía María, aunque en este último caso existen algunos aspectos por definir.

“Si el precio de los minerales sube 10% o 15%, todo ese excedente se irá a las utilidades, lo cual mejorará su capacidad para trabajar con las comunidades”, aseveró Rojas durante su participación en el foro organizado por CFA Society Perú “Investing in the Mining Sector”.

En ese sentido, explicó que mientras mejoren las cotizaciones internacionales de los metales los nuevos proyectos mineros que ahora están estancados tendrán la oportunidad de salir adelante. Además, dijo que tendrán recursos para ejecutar diversos proyectos sociales.

Diversificación

Por otro lado, si bien reconoció que el Perú seguirá siendo un país minero en los próximos años, subrayó la importancia de buscar nuevos motores de crecimiento para asegurar la sostenibilidad de la economía en el mediano y largo plazo.

“El Perú seguirá teniendo un importante componente minero en su Producto Bruto Interno (PBI), no obstante, es importante que las autoridades reconozcan la importancia de diversificar la economía con nuevos protagonistas”, manifestó.

De este modo, enfatizó que nuestra economía no puede basar su crecimiento solo en sectores vinculados con la minería o la energía. “Hay otros sectores con potencial para generar empleo en forma descentralizada”, anotó.

Por ejemplo, resaltó el compromiso del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, de duplicar el flujo de turistas receptivos. “Con ello no le quitamos mercado a ningún país y podemos avanzar en forma descentralizada”, apuntó.

Adicionalmente, está el sector forestal. “Se trata de un importante rubro para captar nuevas inversiones de mediano y largo plazo”, enfatizó.

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...