- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Inversión minera se estima en 35 mil millones de dólares al 2021",...

«Inversión minera se estima en 35 mil millones de dólares al 2021», afirma el Viceministerio de Minas

MINERÍA. «Inversión minera se estima en 35 mil millones de dólares al 2021», afirma el Viceministerio de Minas. En una entrevista exclusiva para Rumbo Minero TV, el Viceministro de Minas, Ricardo Labó, estimó que las inversiones del sector ascenderían a US$ 35,000 millones hacia el año 2021; mientras que, en adelante, la cifra continuaría creciendo hasta completar los US$ 51,000 millones considerados en la cartera de proyectos mineros por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

“Estamos hablando, solo en este año, de inversiones de alrededor de US$ 5,700 millones, que representan un 20% más que lo destinado en 2017. Nuestras proyecciones son que vamos a seguir creciendo. Y el acumulado, entre este 2018 y el 2021, es de US$ 35,000 millones. Cada seis meses actualizamos la cartera de inversiones en proyectos mineros”, reveló el funcionario.

Agregó que desde este año arrancará el desembolso progresivo de US$ 10,000 millones enfocados en las ampliaciones de Toromocho (Chinalco) y Marcona (Shougang); así como en las nuevas iniciativas de Quellaveco (Anglo American), Pampa del Pongo (Jinzhao) y Corani (Bear Creek). “El 2018 será un año de anuncios muy importantes”, manifestó en Rumbo Minero TV.

Además, sostuvo que a partir de este primer trimestre llegarán nuevas solicitudes para comenzar exploraciones -gracias a la aprobación en diciembre del 2017- del Reglamento Ambiental para las Exploraciones Mineras.

“Este nuevo reglamento simplifica trámites y es mucho más eficiente. Ya creció 20% la exploración, así que imagínense el impacto que va a tener con este nuevo dispositivo”, expresó el Viceministro de Minas.

TÍA MARÍA Y MICHIQUILLAY

Por otro lado, Ricardo Labó confió que Southern Copper afianzará sus relaciones con las comunidades aledañas para sacar adelante el proyecto Tía María.

Respecto a Michiquillay, destacó que el proyecto captó la atención de aproximadamente 50 inversionistas al principio, de los cuales diez de ellos quedaron precalificados para la subasta del 20 de febrero.

“Hemos estado reuniéndonos junto con ProInversión para mantener ese interés vivo”, subrayó Ricardo Labó en Rumbo Minero TV.

EL DATO

Rumbo Minero TV se transmite los sábados a las 10 de la mañana en canal N por la señal de Movistar: canal 8 (SD) y 708 (con HD).

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...