- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVA: Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto San Pedro

EXCLUSIVA: Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto San Pedro

MINERÍA. Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto de cobre San Pedro, ubicado en el distrito de Huaso (Julcán, La Libertad).

Según un documento, al que RUMBO MINERO tuvo acceso, desde inicios de abril del presente año se encuentra en evaluación la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Exploración Minera San Pedro de Minera Peñoles, el cual demandaría una inversión aproximada de US$ 700,000.

«De acuerdo a su programa de exploraciones mineras, la empresa decidió llevar a cabo este proyecto de exploración con la finalidad evaluar los potenciales minerales que pueden ser económicamente explotables. Para ello, las actividades se desarrollarán en la concesión minera denominada, San Pedro 2-2002 que comprende mil hectáreas», precisa el informe.

También se indica que las actividades de exploración – que demandarán unos 13 meses, incluyendo los tiempos de movilización de insumos, equipos y maquinarias y la desmovilización de la infraestructura instalada- involucrarán la habilitación y/o construcción de 20 plataformas, pozas de almacenamiento de lodos e instalaciones auxiliares.

«En el área de Minera San Pedro no existen actividades mineras previas al proyecto, siendo esta información verificada en la visita de inspección de campo, así como en el registro de pasivos ambientales mineros del Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, el uso de agua para consumo humano será abastecido mediante bidones, provenientes de Chao y/o Trujillo mediante camionetas. Por otro lado, para el uso de agua para las actividades de perforación y de consumo doméstico se identificarán puntos de captación y se solicitará la autorización de uso de aguas a la Administración Local de Agua correspondiente, la cual será tramitada una vez sea aprobada la presente DIA», detalla el expediente.

 

peñoles

Caber precisar que la compañía minera realizó un Taller Participativo en el Caserío El Quinual, distrito de Huaso (Julcán, La Libertad) e incluso se efectuaron entrevistas en profundidad a actores clave del área de influencia directa con la finalidad de recabar información para la elaboración del estudio y conocer sus percepciones acerca del proyecto.

«El Taller Informativo se realizó el día 28 de febrero del 2016 en el local del Caserío El Quinual y contó con la presencia de 41 participantes. En representación de la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de La Libertad, estuvo presente el Ing. Raúl Araya Neyra, quien actuó como presidente de la Mesa Directiva», informa la minera.

Agrega que las entrevistas fueron realizadas y grabadas con el consentimiento informado de los entrevistados, quienes manifestaron estar al tanto de la intención de Peñoles de desarrollar un proyecto minero en la zona; sin embargo, también enfatizaron en la necesidad de contar con información más detallada al respecto.

(Foto principal: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...