- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Ísmodes: El Gobierno Nacional ha restablecido el principio de autoridad en...

Ministro Ísmodes: El Gobierno Nacional ha restablecido el principio de autoridad en La Pampa

GESTIÓN. Ministro Ísmodes: El Gobierno Nacional ha restablecido el principio de autoridad en La Pampa. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, resaltó que el operativo Mercurio 2019, ejecutado en la zona de La Pampa, provincia de Tambopata, región Madre de Dios, representa la firme voluntad del Gobierno Nacional por erradicar de forma definitiva la minería ilegal que por años ha ocasionado la deforestación y contaminación de miles de hectáreas en la zona de amortiguamiento de la Reserva de Tambopata.

“Esperamos que ahora con esta decisión política, liderada por el presidente Martín Vizcarra, podamos terminar definitivamente con las acciones criminales en La Pampa”, enfatizó Ísmodes Mezzano.

El titular del MEM recalcó que el operativo, que movilizó a más de 1,500 agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, es un acción sin precedentes y transversal del Ejecutivo, puesto que involucró también a los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ambiente (MINAM) y Salud (MINSA)”, a fin de brindar la atención a las víctimas de esta ilegal actividad.

“Antes se hacían intervenciones puntuales, se volaban equipos, maquinarias, pero ahora la intervención es decidida y mejor enfocada en la atención de la población afectada”, precisó el ministro Ísmodes. luego de indicar que la primera etapa de este plan durará 14 días y comprenderá acciones contra la minería ilegal y delitos conexos, como el tráfico de drogas, trata de personas, explotación sexual, entre otros.

En esa línea, el titular de Energía y Minas fue enfático al señalar que en La Pampa no está permitida la actividad minera y que el objetivo de recuperar la zona apunta principalmente a desarrollar otras actividades legales que promuevan el desarrollo a la región y prioricen la protección del ambiente. No obstante, aclaró que Madre de Dios sí cuenta con zonas destinadas a la pequeña minería, como es el caso del conocido “corredor minero”.

Asimismo, Ísmodes Mezzano ratificó el compromiso del Gobierno Nacional y de su sector por fortalecer el proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales en Madre de Dios a fin de brindarles las herramientas necesarias para el desarrollo de su actividad con estándares ambientales y laborales adecuados.

En otro momento, el ministro Ísmodes lamentó la muerte de los policías Cristian Zevallos y Juan Carlos Quispillo, y de la fiscal Vanessa Ferrer, en el accidente del bus de la PNP que se dirigía a apoyar el operativo. «Mis sentidas condolencias a los familiares de los policías y de la fiscal fallecidos en esta acción y pronta mejoría a los heridos», expresó.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...