- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPCM destaca ejecución de proyectos mineros por 10 mil millones de dólares...

PCM destaca ejecución de proyectos mineros por 10 mil millones de dólares para este año

GOBIERNO. PCM destaca ejecución de proyectos mineros por 10 mil millones de dólares para este año. Durante su presentación sobre la política general de gobierno ante el Pleno del Congreso de la República, el Jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, comentó que se mira con mira con optimismo que en el sector minero se inicie pronto la construcción de nuevos proyectos por un monto total de 10 mil millones de dólares, destacando Quellaveco en Moquegua, Mina Justa en Ica y la ampliación de Toromocho en Junín, todos con responsabilidad y compromiso social y respetando el medio ambiente.

«En el sector energía y minas se ha planteado una política nacional basada en la necesidad de aprovechar nuestros recursos naturales de manera sostenible para conseguir el desarrollo integral que permita ganar la guerra contra la pobreza y que se eliminen las brechas hasta hoy existentes», expuso el Presidente del Consejo de Ministros (PCM).

Sin embargo -agregó- que la realidad ha demostrado que no es suficiente contar con importantes recursos naturales y la más moderna tecnología.

«Es necesario, también, que nuestros recursos sean aprovechados con responsabilidad social, altos estándares en el relacionamiento con las poblaciones vecinas a los proyectos y en el cuidado del ambiente. Porque no es posible tener riqueza en el subsuelo y pobreza en la superficie», comentó.

Agregó que es esencial que se generen beneficios directos y efectivos para la población; para que se den estas condiciones es necesaria una activa participación del Estado. «Y esa es la tarea que nos proponemos llevar a cabo bajo un enfoque de gestión integral del territorio. Por ello, proponemos un nuevo punto de partida en el que los peruanos nos unamos alrededor de una visión compartida y descentralizada para el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales», puntualizó.

Cabe precisar que hasta el cierre de esta información, el debate en el Pleno del Congreso seguía en desarrollo.

MÁS DATOS

César Villanueva también comentó que en lo que resta del presente año se tiene previsto adjudicar más de US$ 1,800 millones en importantes proyectos como la masificación del gas natural en Ucayali, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno; la modernización de Electro Nor-Este con impacto en Piura y Tumbes.

De igual manera se espera otorgar la buena pro de las líneas de transmisión de La Niña-Piura, Pariñas-Nuevo Tumbes, Tingo María-Aguaytía y Carabayllo; el terminal portuario de Salaverry en La Libertad; así como los proyectos de banda ancha en Áncash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y San Martín.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...