- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Reactivación del sector minero va de la mano con la...

Roque Benavides: Reactivación del sector minero va de la mano con la sostenibilidad de las regiones

Roque Benavides Ganoza, expresidente de la Cnfiep y Presidente del Directorio de Buenaventura, dijo que la reactivación del sector minero irá de la mano con una minería sostenible, para lo cual, se debe potenciar las oportunidades que esta genera.

“Buscamos aplicar en todas nuestras acciones la Responsabilidad Social Compartida, uniéndonos para generar el desarrollo sostenible en las regiones donde operamos”, sostuvo el Ing. Benavides durante su participación en la 42a Reunión Ejecutiva de la Red Internacional de Negocios – RIN, conferencia virtual, donde expuso el tema “Reconducción de la Economía Nacional Post Covid-19”.

Durante su presentación manifestó que se está viviendo tiempos difíciles para todos los sectores de la economía: “Debido a la pandemia del Coronavirus, nuestra economía enfrenta un choque sin precedentes en naturaleza y magnitud y todas las industrias enfrentan una demanda debilitada”.

Asimismo, agregó que es evidente que la recuperación económica no será rápida y la salida de la crisis dependerá de diversos factores como: la pronta contención de la enfermedad, cuánto se afecten los balances de familias y empresas y las respuestas de políticas macroeconómicas potentes y prolongadas.

Durante otro momento dijo que para alcanzar la reactivación «todos debemos trabajar para afrontar la crisis de forma responsable, sostener el crecimiento, generar confianza y promover inversiones: las autoridades, dirigentes políticos. El Estado debe poner reglas y acelerar procesos. La ciudadanía debe exigir que haya una minería responsable”.

A pesar del panorama, el Ing. Roque Benavides destacó una visión optimista hacia el futuro de la economía e indicó que es un estudio de Boston Consulting Group, el cual dio a conocer que “en el Perú más del 85% de las personas se muestra optimista sobre el futuro de su economía”.

“El Perú va a poder enfrentar esta crisis con optimismo que se sustenta en cerca de 30 años de crecimiento en cuatro pilares fundamentales: Estamos integrado al mundo a través de la suscripción de TLC, contamos con grado de inversión, formamos parte de la Alianza del Pacífico y tenemos instituciones sólidas como el BCRP. Todos los actores (empresas mineras, comunidades y zonas altoandinas y Estado) debemos cumplir nuestros roles para reactivar la economía.”, finalizó Benavides.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...