- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: en caso Tía María urge mesa de diálogo por desarrollo integral...

SNMPE: en caso Tía María urge mesa de diálogo por desarrollo integral de Islay y Arequipa

Para el caso del proyecto “Tía María”, es necesario implementar una mesa de diálogo por el desarrollo integral de la provincia de Islay y de Arequipa con la participación del gobierno central y de todos los actores políticos, económicos, sociales y académicos de esa región que buscan el progreso y rechazan la violencia con el objetivo de reestablecer la paz social y diseñar planes de inversión pública que permitan cerrar las brechas sociales y de infraestructura.

Así lo señaló el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, tras citar que el diálogo es el camino a seguir para la solución de los conflictos y así también lo han expresado el Presidente de la República, el Premier y diversos ministros, la Conferencia Episcopal, la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales, el  vice gobernador y el alcalde provincial de Arequipa, la Coordinadora Provincial por el Desarrollo de Islay, entre otras organizaciones de la sociedad civil.

En ese contexto, destacó la decisión del Presidente de la República, Martín Vizcarra, de viajar a la ciudad de Arequipa, con el propósito de establecer canales de diálogo con las autoridades de la región que contribuyan a restaurar la paz social.

“Urge establecer e instalar una mesa de diálogo que permita contar con un espacio sin violencia para construir confianza y resolver las dudas que subsistan en torno al proyecto minero “Tía María”; y que también sirva para definir programas de inversión pública de impacto social que contribuyan al desarrollo del Valle de Tambo, la provincia de Islay y de Arequipa en su conjunto”, afirmó.

De otro lado, indicó que los aportes que hará este proyecto para la provincia y la región de Arequipa que ascenderían a más de S/.5,500 millones, podrían acelerarse a través de mecanismos de obras por impuestos y adelantos del canon minero, cuyos recursos se pueden utilizar en mejorar los servicios de educación, salud, saneamiento y dar una solución al estrés hídrico que afronta el valle de Tambo.

Asimismo, informó que la empresa Southern Perú tiene previsto fortalecer con recursos complementarios la continuidad de sus proyectos sociales y productivos en el área de influencia de la futura mina con el fin de contribuir al desarrollo y progreso de sus poblaciones vecinas.

“El proyecto “Tía María” es una oportunidad para que el Estado, la empresa y la sociedad civil arequipeña puedan conjugar esfuerzos para construir un futuro mejor para la provincia de Islay y en sí para la región Arequipa”, enfatizó.

El presidente de la SNMPE dijo que “Tía María”, luego de un exhaustivo examen por parte de las distintas agencias gubernamentales sobre las características y sus beneficios, ha obtenido todos los permisos y licencias que exigen las leyes peruanas; y que este proyecto se desarrollará con avanzada tecnología y con los más altos estándares medioambientales.

Al respecto, explicó que el proyecto minero no utilizará agua del valle para sus operaciones, tampoco afectará la napa freática y aguas subterráneas del Tambo, pues empleará agua desalinizada del mar. También, indicó que la planta de chancado y los depósitos de almacenamiento contarán con sistemas de encapsulado que evitarán la dispersión de polvos.

De otro lado, expresó que este proyecto minero no será obstáculo para el desarrollo de otras actividades económicas del valle y que la minería, además de convivir con la agricultura, podrá incluso potenciarla mediante recursos y programas de desarrollo, como ya viene ocurriendo desde hace  años en otras regiones del país.

“El Perú no está en condiciones de perder una vez más la oportunidad de poner en valor sus recursos naturales. El enemigo común es la pobreza y la única forma de derrotarla es con más inversión que trae consigo nuevos puestos de trabajo y bienestar para los peruanos”, subrayó Fumagalli.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...