- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialJimmy Pflücker Pinillos: “Si queremos que la minería crezca todos tenemos que...

Jimmy Pflücker Pinillos: “Si queremos que la minería crezca todos tenemos que ceder”

Accionista mayoritario de Paltarumi SAC participó en capacitación de mineros en Huánuco.

HUÁNUCO. “Si queremos que la minería crezca todos tenemos que ceder. Mineros, empresarios, comunidades y autoridades debemos retroceder unos pasos para dar el gran salto”, señaló Jimmy Pflücker Pinillos, accionista principal de Paltarumi SAC, durante una capacitación de formalización minera dirigida a mineros del centro oriente organizada por la Dirección Regional de Energía y Minas de Huánuco.

Señaló que este es el momento estratégico para aprovechar el boom minero que se presenta en el mundo y crecer como país. Por ejemplo, puntualizó que los pequeños mineros deben respetar el medio ambiente, tributar y pagar regalías; las comunidades y dueños de concesiones deben flexibilizar y llegar a acuerdos para finalmente lograr la formalización; las autoridades, por su parte, deben buscar la mejor manera para que los impuestos que se pagan se conviertan en obras.

“Yo soy un soñador que busca que sus sueños se hagan realidad”, expresó el empresario.

Invitó a los pequeños mineros presentes en la reunión a formalizarse para evitar que sus actividades sean criminalizadas. Además, reflexionó sobre la posibilidad de colocar plantas de procesamiento de mineral en zonas estratégicas. “No es posible que llegue a mi planta material que es extraído a miles de kilómetros”, señaló.

Respecto a la labor de los empresarios, indicó que muchos buscan en la modalidad de “obras por impuestos” una solución para poder ayudar a la población cercana a sus operaciones. Sin embargo, pidió que esta modalidad sea modernizada para incentivar la participación de más empresarios.

Con relación al alza de precios de los minerales y la pronta apertura del mega puerto de Chancay, Jimmy Pflücker indicó que ya es hora que el Perú cuente con varias refinerías para dejar de exportar el concentrado y así evitar deficiencias logísticas, penalidades y costos de refinación en países alejados. El Perú ya tuvo una refinería que fue una de las principales de Sudamérica y es hora que volvamos a ser líderes en la región, lo que permitiría recaudar más de 4 mil millones de dólares al año. “El Perú es una mina, y por ello no nos podemos permitir que exista un solo pobre en nuestro país”, remarcó el empresario.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales