- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAdventus Mining: Ministerio de Ambiente de Ecuador autorizó dominio hídrico al proyecto Curipamba...

Adventus Mining: Ministerio de Ambiente de Ecuador autorizó dominio hídrico al proyecto Curipamba – El Domo

El último paso antes de la construcción es la recepción del documento final que describe la transición de la fase de exploración.

Adventus Mining Corporation anunció que el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador (MAATE) ha otorgado la Autorización Administrativa sobre Dominio Público Hídrico para el proyecto Curipamba – El Domo.

Este permiso clave permite al proyecto llevar a cabo las actividades de construcción planificadas de acuerdo con los requisitos técnicos estipulados en la Ley de Recursos Hídricos. Con esta aprobación, el último paso principal antes del inicio de la construcción es la recepción del documento final que describe la transición de la fase de exploración a mediana escala a la de explotación.

Sin embargo, el 12 de junio de 2024, una acción de amparo constitucional interpuesta en contra del MAATE y la Fiscalía General de la Nación y señalando como tercero interesado a Curimining, fue admitida por la Unidad Judicial del cantón Las Naves en la provincia de Bolívar del Ecuador.

Curimining es propiedad de los Participantes, pero los Participantes aún no han sido notificados formalmente de estas acciones. La acción legal ha sido presentada por un grupo de personas y patrocinada por una organización no gubernamental ecuatoriana.

La acción solicita la nulidad de la licencia ambiental alegando incumplimiento del proceso de Consulta Ambiental, a pesar de lo que los Participantes creen que es amplia evidencia bien documentada en sentido contrario.

El proyecto obtuvo la licencia ambiental para la fase de construcción y operación de la mina el 19 de enero de 2024, luego de un largo proceso que duró casi 27 meses. Como parte de este proceso, MAATE realizó una Consulta Ambiental cumpliendo con un decreto ejecutivo ecuatoriano y estándares internacionales, la cual resultó con un 98% de votos a favor para la emisión de la Licencia Ambiental.

Con base en una revisión inicial de la acción legal, los Participantes confían en que MAATE tiene pruebas sólidas para refutar las acusaciones presentadas. La licencia ambiental permanece vigente a menos que se demuestre que la acción legal tuvo éxito.

Este tipo de casos suele tardar entre dos y tres meses en ser decididos por un juez local, después de lo cual se puede presentar una apelación ante el tribunal provincial, cuya resolución suele tardar entre tres y seis meses adicionales. No cabe recurso adicional contra la sentencia de la Audiencia Provincial. La Corte Constitucional podría entonces revisar el caso si existen vicios procesales mediante una acción extraordinaria de tutela, o podría seleccionar el caso si lo considera significativo.

Varios líderes comunitarios han expresado su profunda preocupación por la acción presentada ya que creen que busca deslegitimar su voz y participación en el proceso de consulta ambiental. Se espera que el caso comience a juzgarse en julio de 2024.

Adventus es parte de un acuerdo con Silvercorp Metals Inc. anunciado el 26 de abril de 2024, según el cual Silvercorp adquiriría todas las acciones en circulación de Adventus. La votación final de los accionistas será el 26 de junio de 2024, como se describe en el comunicado de prensa del 4 de junio de 2024.

Dicha transacción está en camino de cerrarse alrededor del 5 de julio de 2024, sujeta a la aprobación de los accionistas y al cumplimiento de todas las condiciones para el cierre. Adventus y Silvercorp están trabajando en estrecha colaboración.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales