- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas: El Corredor Minero del Sur ha sido tomado por la...

Iván Arenas: El Corredor Minero del Sur ha sido tomado por la minería no formal

Cuestionó que, a diferencia del narcotráfico, la minería ilegal sí tiene una percepción positiva en la gente.

“El Corredor Minero del Sur ha sido tomado por la minería no formal”, denunció Iván Arenas, especialista en gestion pública y en relaciones comunitarias en minería e hidrocarburos.

Explicó que cientos de camiones no solo transportan cobre de la minería ilegal por el Corredor Minero del Sur sino óxido de hierro, sin ningún tipo de fiscalización e incumpliendo con las normas sociales, ambientales y laborales, que a la minería formal se le exige cumplir.

“Pasan 120 camiones todos los días a Chala y a Nazca a las plantas de procesamiento. Existe una explosión de la minería no formal con complicidad inclusive de algunos funcionarios, lo hacen a vista y paciencia sin respetar estándares sociales y menos ambientales”, sostuvo.



Señaló que inclusive estos camiones de la minería no formal, trasladan más mineral que las empresas formales, “destruyen los caminos, no tienen tolvas, hay accidentes diarios”.

Agregó que el problema social involucra que la población vea a la minería no formal en esas zonas como algo bueno.

“A diferencia del narcotráfico, la minería ilegal sí tiene una percepción positiva en la gente, que sienten que están haciendo algo que no es ilícito, entonces tiene una legitimidad”, comentó.

Cajamarca

Comentó, en otro momento, que en Cajamarca está en marcha el proyecto minero Hualgayoc,, iniciaron proceso de operación minera y alrededor del mismo, debido a diferencias con la comunidad, se está iniciando un “relato antiminero nuevamente”.

“En abril iniciaron el proceso de exploración minera y llegaron a un acuerdo con una cooperativa que tiene los terrenos y no se llegó a un acuerdo y se ha formado un frente antiminero que ha sido aprovechado por una ONG y congresistas. La izquierda desde el Congreso está empezando a movilizarse con miras al 2026 está empezando a construir banderas y van a un lugar importante como Cajamarca donde se impidió el proyecto minero Conga”, dijo.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales