- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Se requiere una inversión de US$ 40,000 millones para "pisarle los...

Minem: Se requiere una inversión de US$ 40,000 millones para “pisarle los talones” a Chile

“Inclusive hasta podemos pasarlo porque nuestros proyectos son green field, proyectos nuevos”, agregó el ministro Mucho.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho Mamani, aseguró que Perú cuenta con la capacidad de superar a Chile en producción de cobre, con lo que se ubicaría en el primer lugar a nivel mundial.

“Necesitamos 40,000 millones de dólares para invertir y con eso sí le pisamos los talones a Chile, inclusive hasta podemos pasarlo porque nuestros proyectos son green field, proyectos nuevos. En Chile más se habla de expansiones de capacidad”, ASEGURÓ.

La producción de cobre de Chile bordea los 5,000 millones de toneladas métricas. Le sigue Congo con cerca de 2,500 millones y posteriormente Perú con valores similares, según datos del portal Statista.



Mucho aseguró, en diálogo con Red de Comunicación Regional (RCR), que Perú puede retomar el segundo lugar en producción mundial de cobre dado que cuenta con mayores reservas (110 millones de toneladas) que los congoleños.

Exploración

En otro momento, el ministro precisó que, a escala mundial, existen 2,500 millones de toneladas de cobre por explotar y 3,500 millones por descubrir. Así, “con una campaña de exploración podemos lograr mayores recursos y convertirlos en reservas”.

En esa línea dijo que, si nos proponemos, el Perú con una campaña de exploración podría lograr mayores recursos y convertirlos en reservas.

“El cobre hoy es la guía de los ingresos fiscales en Perú, la guía de las exportaciones que en este momento representa más del 35% de todas las exportaciones, es el primer producto de exportación. Es el que se enfrenta al dólar, sube el cobre, baja el dólar”, remarcó.

Producción

El titular del Minem también al referirse a la producción minera y dijo que hasta el momento ésta es mayor a la del año pasado y que en los próximos meses ingresarán los proyectos Integración Coroccohuayco y Antapaccay, que contribuirán a mejorar la producción.

El ministro Mucho también se refirió a los proyectos ubicados en la región Cajamarca. “Lo que faltaría es construir un ferrocarril, de Cajamarca a la costa, que contribuya a intensificar la actividad agrícola para su exportación, además de su uso en minería”, puntualizó.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales