- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDrones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo, en Arequipa

Drones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo, en Arequipa

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Drones ayudarán a identificar sitios arqueológicos del distrito de Ayo.

El ministerio de Cultura rescatará el potencial turístico del distrito de Ayo, en la provincia de Castilla (Arequipa), mediante un proyecto de investigación que, con el uso de drones, permitirá identificar y poner en valor los sitios arqueológicos existentes en una extensión de 28,414 hectáreas.

Con dicho propósito, el ministerio suscribió hoy un convenio de cooperación con la empresa Hidroeléctrica Laguna Azul para la protección y promoción de los monumentos arqueológicos prehispánicos existentes en Ayo, un distrito con gran potencial turístico, puerta de acceso al Valle de los Volcanes, ubicado a 8 horas de la ciudad de Arequipa.

La Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, destacó que el convenio marca un hito importante en la defensa del patrimonio cultural de Ayo. Del mismo modo, señaló que se emplearán drones, con el auspicio de la empresa Laguna Azul, para el rescate y preservación del legado milenario que existe en esta parte de Arequipa.

Por su parte, el gerente general de Hidroeléctrica Laguna Azul, Carlos Diez Canseco, enfatizó que «es una expresión social del compromiso de la empresa con el progreso del distrito de Ayo, donde estamos llevando a cabo un proyecto hidroeléctrico para la generación de 20 megas de energía renovable y limpia”.

Agregó que Laguna Azul está comprometida con el desarrollo cultural y turístico de la zona. En ese sentido, refirió que la compañía, en los meses finales del año pasado, identificó 90 sitios arqueológicos y constató el potencial cultural y turístico que existe en Ayo.

En tanto que el alcalde del distrito de Ayo, Juan Vilca, afirmó que gracias al convenio y el aporte de la empresa privada se hará visible la enorme riqueza arqueológica y turística de su comunidad.

La ceremonia, realizada en las instalaciones del Ministerio de Cultura, tuvo como parte central la rúbrica del documento de acuerdo entre ambas partes y estuvo encabezada por la Ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, y Carlos Diez Canseco, gerente general de Hidroeléctrica Laguna Azul.

Asimismo, el acto contó con la asistencia del alcalde del distrito de Ayo, Juan Vilca; el obispo de Chuquibamba, monseñor Jorge Izaguirre; el presidente de la Asociación Frente de Defensa del distrito de Ayo, Fermín Almanza, y un grupo de cinco mujeres de la Asociación Ayo Teje, lideradas por su presidenta Esther Oviedo, quienes participarán de la feria Ruraq Maki, hecho a mano, exposición-venta de arte popular que se realizará en las instalaciones del Ministerio de Cultura del 21 al 31 de julio, en el marco de la celebración de Fiestas Patrias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...