- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesAutomatización, digitalización y control en la industria minera: Tecnologías que maximizan la...

Automatización, digitalización y control en la industria minera: Tecnologías que maximizan la productividad y seguridad

En los últimos años, el mercado de la automatización y digitalización ha experimentado un crecimiento significativo en la minería.

La automatización, digitalización y control están transformando radicalmente la forma en que se llevan a cabo las operaciones mineras, impulsando una nueva era de producción, seguridad y sostenibilidad. Este cambio se materializa mediante la integración de sistemas inteligentes y la adopción de tecnologías de punta, que trabajan en conjunto para potenciar cada aspecto de la industria.

Entre las tecnologías más prometedoras para la automatización de las operaciones se encuentran la realidad aumentada y virtual. Estas ofrecen una representación visual y contextualizada de los procesos mineros, lo que facilita la formación de los trabajadores, y la resolución de problemas en tiempo real.

Además de los sensores de monitoreo remoto, también se tienen el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos, que permiten la conexión de dispositivos, maquinaria y equipos a través de
una red, facilitando la recopilación de datos -en tiempo real- y la supervisión remota de las operaciones. Esto ayuda a dar una gestión más eficiente de los recursos y una respuesta más rápida a los cambios en las condiciones de trabajo.

Asimismo, las soluciones de Inteligencia Artificial (IA) están revolucionando la forma en que se gestionan y optimizan los procesos. Los sistemas de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones, predecir fallos de equipos y optimizar la planificación de la producción. Esto permite a las minas digitales tomar decisiones más informadas y proactivas.



Es importante señalar que la integración de los procesos automatizados en las unidades mineras conlleva también beneficios adicionales en términos de eficiencia energética. Por ejemplo, se
observa una notable reducción en el consumo de energía y un menor uso de reactivos durante etapas críticas del proceso.

Recurso esencial

A pesar de las tecnologías implementadas en este sector, el recurso humano continúa siendo esencial en el funcionamiento de la mina, pues lo que hace la automatización es redefinir las responsabilidades.

En lugar de realizar tareas rutinarias y repetitivas, pueden enfocarse en labores de supervisión, análisis de datos, toma de decisiones estratégicas y mantenimiento de los sistemas digitales. Esto implica una transición hacia roles más especializados y centrados en el aprovechamiento de la información generada por los sistemas automatizados.

Además, la automatización también puede mejorar las condiciones laborales al reducir la exposición de los trabajadores a entornos peligrosos y actividades físicamente exigentes,
que puede traducirse en una mayor seguridad y bienestar para el personal, al tiempo que se optimizan los procesos productivos.

En definitiva, la automatización y digitalización no reemplaza al recurso humano, sino que lo potencia al permitir que los trabajadores se enfoquen en tareas de mayor valor agregado y contribuyan de manera más significativa al éxito y la eficiencia de la operación minera.

Al respecto, RUMBO MINERO AMERICA MINING entrevistó a destacadas empresas que ofrecen soluciones de automatización y digitalización para la minería, con la finalidad de profundizar en las características, funciones y la relevancia de la instalación de estas tecnologías en el sector.

FERREYROS

En la minería peruana, la autonomía y el empleo de tecnologías de vanguardia vienen mostrando su impacto positivo. Como punto de partida: ¿Hay diferencias entre autonomía y automatización? Según Caterpillar, la autonomía se refiere a un estado del equipo en el cual puede ejecutar las operaciones programadas bajo condiciones delineadas sin intervención u orientación humana (equipo autónomo).

En contraste, la automatización se refiere a un conjunto de funciones relacionadas que un equipo realiza de manera automática, considerando que el operador lleva a cabo cualquier requerimiento antes o después de la secuencia automatizada para completar la tarea. Así, se necesitan múltiples
secuencias de automatización para que el equipo trabaje de manera semiautónoma o autónoma.

Lea el informe completo en nuestra edición 163 de Rumbo Minero, aquí.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales