- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasMinistro de Minería de Chile:“La electromovilidad dará a Perú y a Chile...

Ministro de Minería de Chile:“La electromovilidad dará a Perú y a Chile una gran oportunidad”

En marzo de este año, Baldo Prokurica asumió la responsabilidad de liderar la cartera minera de Chile y, en Expomina Perú 2018, fue el encargado de encabezar la delegación de autoridades y empresarios chilenos que visitaron Lima en septiembre pasado. En exclusiva para Rumbo Minero, el secretario de Estado conversó sobre la relación que se debe impulsar entre ambas naciones, especialmente en minería.

¿Cuáles son las proyecciones de la minería chilena para los próximos años?

La verdad que la minería chilena tiene un gran portafolio de proyectos mineros entre 2018-2027, que se estima en más US$ 65,000 millones, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Hoy, Chile tiene tres proyectos para partir en un corto plazo. Uno de ellos es Quebrada Blanca Fase II en la Región de Tarapacá, que demandará una inversión estimada en US$ 4.700 millones y generará 6.400 puestos de trabajo para su etapa de construcción y 2.100 para su operación.

De igual manera, destacan en la Región de Atacama el proyecto Rajo Inca de CODELCO que este año ingresará su Estudio de Impacto Ambiental (EIA). La iniciativa se suma a NuevaUnión, cuya inversión se estima en US$ 7.200 millones.

Es necesario consignar que nuestro gobierno es pro empleo, pro trabajo, pro crecimiento y estas iniciativas mineras van en esa línea.

Este año, la organización de Expomina Perú asignó a Chile la categoría de “País Minero Invitado”. ¿Qué representa esta designación para los chilenos?

Junto con agradecer esta invitación, quiero felicitar a todos los organizadores de este evento por la gran presencia de expositores y agradecer que Chile haya sido el país invitado para animar esta feria minera de nivel internacional.

Por otra parte, quisimos estar presentes en esta feria entre otras cosas para fortalecer nuestros lazos de cooperación y propiciar el intercambio de experiencias mineras.

No cabe duda la importancia histórica que la minería ha tenido para Chile y Perú como palanca de desarrollo y crecimiento económico. Ambos países son importantes productores mineros a nivel mundial. Esta virtud geológica nos permite proyectarnos como países mineros por muchos años más.

En ambas naciones la minería es un aporte fundamental para el erario nacional, generación de empleo y disminución de la pobreza. Además, dinamiza indirectamente a otros sectores económicos.

¿Qué otros desafíos en minería podrían compartir ambas naciones?

Otro de los desafíos que tenemos es la masificación de la electromovilidad tanto en China como en Europa donde ambos países estamos muy bien aspectados debido a nuestras importantes reservas de cobre y litio las cuales serán altamente demandadas por este fenómeno.

La electromovilidad es una gran oportunidad para que nuestros países avancen hacia el desarrollo, generen mayores oportunidades de empleo y reduzcan la pobreza. Para ello es clave subirse a la cadena del valor.

En este contexto, no debemos olvidar que de acuerdo a estudios internacionales la pobreza en Chile cayó desde un 41% en 1990 a un 9% en 2015. Este descenso se atribuye al impacto y desarrollo de esta actividad económica, ya que, sin ella, nuestro país habría reducido sólo a la mitad la pobreza en estos últimos 25 años.

Por su parte y según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, las regiones con mayor tasa de crecimiento de la inversión minera entre 2013 y 2017 de este país reportaron un indicador menor de pobreza en 2017.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...