- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMás de 1 millón de hogares recibirán descuento de S/ 18 en...

Más de 1 millón de hogares recibirán descuento de S/ 18 en compra de balón de gas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) implementará en breve una reforma normativa que permitirá fortalecer el programa de acceso al GLP e incrementar el número de beneficiarios del descuento de S/ 18 para la compra de un balón de gas, con el objetivo de llegar a más de un millón de hogares atendidos en 2021.

Esto fue anunciado durante el webinar «Logros del FISE y próximos proyectos para la Masificación del Gas Natural y la Ampliación de la Frontera Energética», un conversatorio realizado por ocasión de cumplirse un año desde que el Fondo de inclusión Social Energético (FISE) pasó a ser administrado por el Minem.

Allí se destacó la importancia del programa Vale de Descuento GLP, que está dirigido a los sectores más vulnerables y les permite adquirir el balón de gas con una rebaja de hasta S/ 18, y ahora la meta es ampliar su cobertura e incluir a un mayor número de hogares para asegurar que accedan a energía a un menor costo.

El vale es distribuido en 1,835 distritos a nivel nacional entre familias, comedores populares e instituciones educativas adscritas al programa Qali Warma, y ha permitido que los hogares en mayor situación de pobreza dejen de usar leña, bosta y otros insumos perjudiciales a su salud, encontrando en el GLP una alternativa para mejorar su calidad de vida.

Asimismo, fue anunciado el inicio de un nuevo proyecto que contempla la distribución de cocinas a GLP en 11,800 viviendas, ubicadas en 44 distritos de las provincias de Espinar y Chumbivilcas (Cusco), Cotabambas (Apurímac) y Caylloma (Arequipa), para impulsar que esos hogares cambien la leña por el GLP.

Esta iniciativa, incluida dentro del Programa Anual de Promociones del FISE para 2021, tiene por objetivo ayudar a disminuir los casos de enfermedades respiratorias agudas en niños y adultos de las comunidades altoandinas, reducir la contaminación en la vivienda y promover el uso de combustibles menos contaminantes para la cocción de alimentos.

El foro fue inaugurado por el viceministro de Hidrocarburos del Minem, Víctor Murillo Huamán, y la exposición principal corrió por cuenta de Erick García, Director General de Hidrocarburos; en tanto que participaron como panelistas Jorge Luis Ramos Felices, gerente de Gas Natural de Petroperú, y Martín Mejía del Carpio, director general de la empresa Cálidda.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

United States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en Alaska

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres. United States Antimony Corporation (USAC), el único productor de antimonio...

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...