- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Exministro Incháustegui: Resultados de Fraser para Perú no son alentadores, pero...

(Exclusivo) Exministro Incháustegui: Resultados de Fraser para Perú no son alentadores, pero debe llevarnos a redoblar esfuerzos en el sector

Tras conocerse la noticia de que Perú descendió 10 posiciones en la última Encuesta Fraser, el exministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, consideró que, efectivamente, no se trata de una noticia alentadora, pero que debe llevarnos a redoblar esfuerzos y seguir promoviendo el sector, de manera que sea más atractivo a los inversionistas mineros del mundo.

“Creo que hubo diversas razones por las cuales hemos bajado. Una de ellas es la pandemia y la inestabilidad política que sufrió el Perú en los últimos meses del año anterior. Además, el tema de los permisos es una problemática que se tiene que trabajar fuertemente para mejorar los plazos. Por lo tanto, ahí también tenemos que redoblar esfuerzos. Sobre todo, en el aspecto de los permisos para explorar y los que están relacionados con la consulta previa”, precisó.

En ese sentido reconoció que el Gobierno está haciendo un esfuerzo enorme por seguir las recomendaciones de la Comisión para la Minería Sostenible que lideró Roxana Barrantes.

En cuanto a las acciones a tomar, indicó que lo que tenemos que hacer es trabajar fuertemente y de forma articulada entre todos los actores de la minería, para construir la visión al 2030, y también cumplir con las recomendaciones que hizo la Comisión para la Minería Sostenible que apunta a construir la política minera en el Perú.

“Todos los actores relacionados con la actividad, los que la promueven y los que la critican, debemos sentarnos a definir cómo queremos que sea la minería y establecer una política de estado. Porque es increíble que siendo un país minero no tengamos una política que promueva una minería sostenible, que ayude al desarrollo de su entorno y que obviamente cumpla con los estándares ambientales y sociales que correspondan”, señaló.

De igual manera, dijo ser optimista respecto al cambio de percepción que se ha evidenciado en la última encuesta Fraser, sobre todo porque la actividad minera ha tenido un desempeño positivo frente al Covid, reforzando sus protocolos y estableciendo unos nuevos para evitar su impacto. Por lo que confía que estamos camino a recuperar la producción que se tenía antes de la pandemia.

“Si queremos que la economía y el PBI sigan creciendo una de las formas de lograrlo es promoviendo una minería sostenible. Y se están dando las condiciones para construir la policita minera y la visión de la minería en las regiones. Por eso ahora en Moquegua y Cajamarca, se han instalado comités de gestión minero energéticas que el Ministerio de Energía y Minas está estableciendo para promover la minería de forma proactiva. De manera que si sumamos estas acciones a una actitud positiva de parte de las empresas mineras para tener una capacidad de escucha y generar concesos, y si todos nos ponemos de acuerdo, sin dudas la minería puede ser una actividad importante que ayude al crecimiento económica del país”, subrayó.

Por último, recalcó que este resultado en la encuesta Fraser debe llamar a la acción y a seguir trabajando para atraer más inversión minera.

“Creo que no es una tragedia, tenemos que seguir trabajando. Y esto nos tiene que impulsar para concertar con todos los actores que tiene que ver con la actividad minera. Hay que dejar de escuchar solamente un lado y escuchar a todos para construir una minería sostenible que ayude el desarrollo. Soy optimista y hay que promover esta actividad para que siga fortaleciendo el desarrollo que tano se necesita en el país”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...