- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: más de 15 mil empresas podrían participar en OxI cuya cartera...

CCL: más de 15 mil empresas podrían participar en OxI cuya cartera asciende a S/ 4.483 millones

Desde su creación en 2009 a enero de este año, las inversiones por Obras por impuestos (Oxl) han logrado acumular S/ 5.434 millones, donde cinco regiones sobresalen con un máximo desempeño al concentrar el 57% del monto total invertido estimado en S/ 3.086 millones.

Así lo informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, el mismo que precisó que dichas regiones son Áncash, cuya inversión supera los S/ 921 millones, le sigue Arequipa con S/ 710 millones, Piura (S/ 651 millones), Cusco (S/ 430 millones) e Ica (S/ 374 millones).

Mientras que otras regiones que también reportaron importantes alcances de estas inversiones son Moquegua, Tacna y la Libertad con S/ 346 millones, S/ 339 millones y S/ 285 millones, respectivamente.

Cabe mencionar que entre el 2018 y 2020 se han logrado incorporar por primera vez Tumbes, Apurímac y San Martín, cuyos montos de inversión en conjunto llegan apenas a los S/ 53 millones.

A lo largo de estos 13 años, el IEDEP señala que este mecanismo OxI se ha ido modificando tanto en la estructura de la ley como en su reglamento. Ello con el fin de promover un mayor uso de este mecanismo, así como la simplificación de procesos y facilitar la iniciativa privada para la propuesta de proyectos, lo que ha generado un mayor empleo con esta modalidad de inversión.

Precisamente a la fecha han participado vía Oxl, 118 empresas logrando beneficiar a 16 millones de personas.

Cartera de proyectos

Respecto a la cartera de proyectos OxI 2021, esta asciende a S/ 4.483 millones con un total de 370. De acuerdo con ProInversión, los sectores con mayor importancia son educación (31%), agropecuario (21%), saneamiento (20%) y transporte (5%).

El IEDEP sostuvo que existen más de 15.000 empresas, entre grandes y medianas, las que podrían participar en esta modalidad, pero refirió que primero se necesitan superar las trabas y demoras en las fases de priorización y ejecución de obras, así como una mayor capacitación de los gobiernos subnacionales, para así impulsar y mantener de forma sostenida este mecanismo importante de inversión y generación de empleo.

Impacto de la pandemia

Por otro lado, la difícil situación derivada de la crisis sanitaria también afectó el dinamismo de estos proyectos con menos inversión y menos empresas participantes.

Es así que entre el 2019 y 2020 el número de empresas se redujo de 18 a 13 y las inversiones de S/ 569 millones a S/ 243 millones. En el 2020 se adjudicaron 23 proyectos Oxl, los que se concentraron en dos sectores: educación (7) y transporte (6).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...