- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRafael López Aliaga: Al minero informal no se le puede formalizar a...

Rafael López Aliaga: Al minero informal no se le puede formalizar a patadas, tiene que hacerlo porque le conviene

En su presentación en “Ronda Electoral Perú 2021”, un espacio virtual impulsado por la Cámara de Comercio Americana del Perú, el candidato presidencial por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, afirmó que la minería informal es un problema que nos golpea hace muchos años, y que pasa de generación en generación sin que pueda ser resuelto. En tal sentido, propuso que se repliquen experiencias como las aplicadas en Chile, en donde el Estado tiene un rol más activo en cuanto a la compra y venta de los productos de la pequeña y microminería.

“En Chile, a las familias que hacían extracción de mineral pacífica, pública y continuamente durante más de 10 años les dieron derechos de extracción. Por lo tanto, en el Perú también se puede hacer lo mismo. Crear una especie de Cofopri minero para esas pequeñas empresas que abundan en el Perú, y que emplean a más de 500 mil personas”, comentó.

En esa línea, precisó que en Chile también crearon una empresa parecida a ENACO – Empresa Nacional de la Coca -, y que se llama ENAMI, cuya labor es ser fiduciario y ser el exportador del producto de la microempresa minera con precio, pesaje y la ley justa.

“Entonces, hay que generar las condiciones para la formalización, porque al minero informal no se le puede formalizar a patadas, tiene que formalizarse porque les conviene”, precisó.

Asimismo, indicó que al ser formal, el pequeño minero puede tener un aumento del doble o el triple de sus ingresos, porque van a vender al precio internacional. Pero también tendría que cumplir los parámetros de ser formal. Como darle estabilidad a sus empleados, velar porque las condiciones laborales sean humanas, y tienen que cuidar el medio ambiente.

“Todo esto son sistemas que ya funcionan. Y en Chile se ha demostrado, solo hay que importarlo al Perú. Porque la minería informal en un problema mayor, que significa casi la mitad de la exportación peruana. ¿Y cómo se va esa exportación? Se va blanqueándose por la mediana minería o la gran minería o se va por Bolivia. Entonces hay que darle una solución a ese problema”, culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...