- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: El 44.3% de la PEA es representada por la fuerza laboral...

INEI: El 44.3% de la PEA es representada por la fuerza laboral femenina en el país

Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora hoy 8 de marzo, fecha propicia para reconocer el esfuerzo permanente y sostenido de las mujeres para lograr el mayor bienestar de la sociedad, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que al año 2021, en el Perú las mujeres alcanzarían 16 millones 640 mil y representarían el 50,4% de la población total.

Según grupos de edad, las mujeres menores de 15 años alcanzan el 24,0%, las que tienen de 15 a 49 años el 52,3%, las de 50 a 59 años el 10,1% y las mujeres adultas mayores (60 y más años de edad) el 13,5%.

Se incrementan mujeres con educación superior

El acceso a la educación es fundamental para el desarrollo de la humanidad, por lo cual aquellas personas que alcancen un nivel educativo superior tienen mayores oportunidades de insertarse adecuadamente a la sociedad.

Es así que, las mujeres con nivel de educación universitaria han mostrado un incremento de 3,6 puntos porcentuales al pasar de 13,7% en el 2009 a 17,3% en el 2019; en tanto, las mujeres con estudios no universitarios subieron 1,4 puntos porcentuales al pasar de 13,5% a 14,9%, entre los años 2009 y 2019.

Del mismo modo, se observó incremento de las mujeres con educación secundaria al pasar de 38,8% en el 2009 a 40,0% en el 2019; mientras que, las mujeres con educación primaria disminuyeron en 6,0 puntos porcentuales, al bajar de 33,9% a 27,9% en el periodo antes mencionado.

80 de cada 100 mujeres tienen seguro de salud

En el año 2019, las mujeres con acceso a seguro de salud alcanzan 80,1% y de acuerdo con el tipo de seguro de salud, las afiliadas al Seguro Integral de Salud (SIS) representan el 50,5% y al Seguro Social de Salud (EsSalud) el 24,8%; y las que cuentan con otro tipo de seguro de salud llegaron al 4,7%.

De cada 100 personas ocupadas 44 son mujeres

La participación de la mujer en la actividad económica ha registrado avances en los últimos años, es así que, la proporción de mujeres que integran la Población Económicamente Activa ocupada representa el 44,3%, mientras que, los hombres el 55,7%.

42 de cada 100 mujeres trabajan en la rama de servicios

Según la actividad económica en la que se desempeñan las mujeres, el 42,0% lo hace en actividades de Servicios, 26,1% en Comercio, 21,5% en Agricultura/Pesca y Minería, 8,0% en Manufactura, 1,9% en Transportes y Comunicaciones, y 0,6% en Construcción.

De acuerdo con la categoría de ocupación, el 38,8% son asalariadas, 37,3% trabajadoras independientes, 15,9% pertenecen a la categoría trabajador familiar no remunerado, 5,3% trabajadora del hogar, y 2,7% es empleadora.

Según el tamaño de empresa en la que laboran las mujeres, el 76,0% lo hace en empresas de 1 a 10 trabajadores, 17,8% en aquellas de 51 y más trabajadores, y el 6,2% en empresas de 11 a 50 trabajadores.

Participación de las mujeres en altos cargos

Con el pasar de los años la participación, representación y decisión de las mujeres en la política y en cargos directivos se ha ido incrementando, lo que ha servido para acortar la brecha entre la proporción de hombres y mujeres y así poder alcanzar la equidad de género en las políticas públicas y actividad privada.

 En nuestro país, la participación de las mujeres en el Parlamento Nacional representa el 26,2% de los 130 congresistas para el periodo 2020-2021. En los gobiernos locales, se observa que de las 1 862 alcaldías del país para el periodo 2019-2022, las mujeres están a cargo de 90 y de los 10 654 regidores electos, el 29,9% son mujeres (3 186).

Respecto a los cargos directivos, a nivel nacional el 33,5% son ocupados por mujeres.

31 de cada 100 hogares del país son dirigidos por mujeres

A nivel nacional, el 31,2% de los hogares son jefaturados por mujeres. Según el lugar de residencia, en el área urbana esta proporción representó 33,4% y en el área rural el 23,3%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Nace Elevra Lithium: el nuevo gigante del litio tras la fusión de Piedmont y Sayona Mining

Las empresas estiman finalizar la fusión a mediados de 2025, tras las aprobaciones de los accionistas y de los organismos regulatorios. Piedmont Lithium, proveedor norteamericano de productos de litio, y Sayona Mining, una empresa minera australiana, han proporcionado una actualización...

Canadá ampliará crédito fiscal para exploraciones de minerales críticos

“Vamos a desarrollar con ahínco proyectos de interés nacional para proteger la seguridad energética del país", manifestó el primer ministro canadiense. El primer ministro Mark Carney se comprometió a convertir a Canadá en la “principal superpotencia energética del mundo”...

AbraSilver Resource acelera pago de US$ 6,85 millones a regalías de EMX, asegurando el proyecto Diablillos

Con este pago final, AbraSilver ha cumplido plenamente con sus obligaciones de compra, asegurando el 100% de la propiedad del Proyecto Diablillos. AbraSilver Resource Corp. ha realizado el pago final de la propiedad a EMX Royalty Corporation según los...

Venezuela: PDVSA suspende cargamentos de crudo a Chevron, según fuentes

La imposición de aranceles a los compradores de petróleo venezolano a principios de este mes provocó la suspensión temporal de algunos cargamentos, en particular los destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Reuters.- La petrolera estatal venezolana,...