- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRoxana Barrantes: “Necesitamos un liderazgo muy claro del Estado”

Roxana Barrantes: “Necesitamos un liderazgo muy claro del Estado”

La presidenta de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, Dra. Roxana Barrantes, afirmó que una de las principales recomendaciones por parte de este grupo de trabajo es la necesidad de contar con un Estado líder y articulador.

Además, subrayó que entre la comunidad campesina y el Gobierno Central, está el nivel del gobierno local; en ese sentido, sostuvo que en los últimos 15 a 20 años ese rol articulador del gobierno central ha sido dejado de lado.

“Necesitamos un liderazgo muy claro del Estado, articulando el respeto de todos los derechos que tienen que ser velados y resguardados cuando de desarrollo minero se trata. Desde el derecho al ambiente sano, el derecho a la salud, el derecho a la participación ciudadana, el derecho al respeto de posibles afectaciones colectivas de pueblos originarios; y por supuesto el derecho de propiedad y el derecho que tenemos todos los peruanos de beneficiarnos del aprovechamiento de los recursos naturales”, declaró en Rumbo Minero TV.

Sobre el canon minero, la Dra. Roxana Barrantes comentó que hay reclamos generados por la poca información con relación a la generación de ingresos y riqueza; y que en este punto la principal entidad que debe responder es la Sunat. “Hay muchos temas de gestión que la Sunat debe mejorar”, indicó.

De igual manera, señaló que otro punto es sobre los recursos no se utilizan de forma oportuna, pronta y eficazmente, y que permitan eliminar las brechas de desarrollo que en muchas de las localidades donde se desarrollan los proyectos mineros.

“En la comisión postulamos el desarrollo territorial y, reitero, necesitamos liderazgo público. Las entidades públicas no pueden estar tirándose la pelota en sus ámbitos de competencia y decir ‘eso no me toca, eso le toca al otro’; entonces vaya usted privado –sea ciudadano o sea un titular de derechos- a tocar la puerta a la otra entidad. Es el Estado, y acá el Ministerio de Energía y Minas, a tomar el liderazgo de esa coordinación”, enfatizó.

Perú Debate 2021

Por otro lado, la Dra. Roxana Barrantes compartió sobre el proyecto “Perú Debate 2021”, el cual es ejecutado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y comprende 20 documentos en diversas materias.

En su caso, indicó que preparó propuestas para minería como, por ejemplo, el de recuperar, gestionar y atender los pasivos mineros; así como promover el nuevo modelo de exploración que tiene que estar liderado por el Estado para simplificar e integrar procedimientos y fomentar la exploración minera.

“No vamos a poder aprovechar estos recursos para el bienestar de todos si no ampliamos nuestra cartera de proyectos que se pueden ejecutar; y tenemos que cambiar la manera involucrando a los ciudadanos desde los momentos tempranos del diseño; y esto es algo que Perú Debate me ha permitido enfatizar”, puntualizó la Dra. Roxana Barrantes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...