- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEste 2021 NLMK planea triplicar su participación de mercado del acero

Este 2021 NLMK planea triplicar su participación de mercado del acero

NLMK, fabricante global de productos de acero de alta calidad y una de las cinco empresas siderúrgicas más competitivas a nivel mundial, anunció que este año planea incrementar su participación en el mercado local en un 15%, debido a la recuperación del sector aceros y la reactivación económica del país que da oportunidad a nuevos proyectos mineros, así como al mercado de construcción, energía y transporte.

El gigante europeo del acero, que maneja un modelo de producción de planchas de acero producidas en Bélgica, reveló que durante el 2019 facturó más de $ 10.6 mil millones de dólares a nivel global, respaldado por sus ventas en alrededor de 70 países del mundo, donde solo en Europa tiene una capacidad de laminación del 23% y en Estados Unidos del 19%, solo por mencionar algunos mercados.

La compañía, que opera plantas de producción en Rusia, Europa y Estados Unidos, posee una capacidad de producción de acero que supera los 17 millones de toneladas por año. Esto debido a su autosuficiencia en materias primas clave, energía y tecnología de vanguardia, lo cual la convierte en una de las empresas del acero, más eficientes y rentables del mundo.

Durante febrero de 2020, la tienda online de NLMK aumentó sus ventas en 20%, lo que llevó a ampliar la atención 24×7, y así satisfacer la demanda de un gran número de clientes quienes podrán monitorear, desde su cuenta personal, el estado de su entrega y llevar un control adecuado de la cadena de suministro.

De acuerdo con información de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), para 2021 se espera una recuperación en el consumo de acero, que crecerá 8.9%, como lo indican las proyecciones iniciales de varios países. Aun cuando el sector presenta una lenta recuperación frente a la época previa a la pandemia, las proyecciones señalan una tendencia alentadora para este año.

Aunque tradicionalmente los principales mercados de la compañía han sido Europa y EE. UU., donde tiene plantas e incluso se abastece de sus propias minas de hierro, la empresa está apostando por el potencial de los países de LATAM, como Chile, Colombia, Panamá, México y Perú.

“En NLMK contamos con una gama de productos diversificada, utilizados para minería y construcción de maquinaria hasta la fabricación de equipos de generación de energía y turbinas eólicas marinas, lo que nos garantiza una posición de liderazgo en los mercados locales y eficacia de ventas a nivel mundial. Además, gracias a que poseemos una flexible cadena de producción, una equilibrada mezcla de productos, un eficiente sistema de ventas y una base de clientes generalizada, podemos reaccionar rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado”, asegura Fernando Avendaño, Country Manager de la Comunidad Andina de NLMK.

El incremento en el uso de tecnología que trajo la pandemia, sirvió de soporte para que la empresa lanzara su aplicación NLMK, disponible de forma gratuita en App Store y Google Play, la cual hará que el proceso de compra de productos de acero sea más rápido y sencillo: los clientes podrán ver los precios de inmediato, encontrar rápidamente los productos adecuados, elegir el almacén más cercano y realizar llamadas instantáneas a los gerentes de NLMK.

La compañía está invirtiendo activamente en proyectos ambientales, reduciendo la huella medioambiental en las regiones donde opera, y cumpliendo con los estándares ambientales más exigentes. A la vez que garantiza las condiciones óptimas de trabajo a través de la mejora de procesos y la aplicación de prácticas de seguridad y salud ocupacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...