- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMichael Doggett: "El crecimiento de la población mundial impulsará la demanda de...

Michael Doggett: «El crecimiento de la población mundial impulsará la demanda de cobre»

La industria minera ha mostrado una gran eficiencia en abastecer la creciente demanda de cobre que está asociada al crecimiento de la población en el presente siglo, afirmó Michael Doggett, consultor principal en Michael Doggett & Associates, durante la conferencia “Convirtiendo recursos minerales para un futuro sostenible: lecciones que nos han dejado los primeros 20 años del nuevo milenio”, en el cuarto día de actividades del XII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores –proEXPLO 2021.

Según Doggett, mientras el crecimiento de la población en el periodo 2001-2020 fue 1.19% anual promedio, la producción de cobre en el periodo creció a una tasa de 2.14% anual promedio. Ese escenario continuará en el periodo 2020-2040, con un crecimiento de la población de 0.82% anual promedio vs el 1.48% en el caso de la producción de cobre.

Esa situación representa un desafío para la industria minera y coincide con los análisis que vienen realizando otros analistas y consultoras respecto a la gran demanda del metal rojo que deberá atenderse en las siguientes décadas. Doggett mostró un optimismo respecto a la actuación de la industria; ya que ha tenido éxito en convertir recursos minerales en reservas.

Otro detalle a tomar en consideración es la relación directa que existe entre el precio de cobre y la exploración de cobre mencionada por Doggett, que puede indicar aumentos de presupuesto para exploración en la coyuntura actual de precios del metal rojo que rondan los US$4/lb.

El especialista también confió en que la industria necesita adaptarse a los cambios que ocurren en el mundo que demandan nuevos métodos para el procesamiento de mineral, en particular si se toma en cuenta que las leyes de mineral de los nuevos yacimientos son menores a los que existían hace dos décadas.

Los panelistas que también participaron en esta edición especial del “Jueves Minero”, que organizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), coincidieron en los análisis realizados por Doggett respecto al futuro de la minería; aunque advirtieron las particularidades de la minería peruana.

Silvia Rosas, docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú y expresidenta de proEXPLO 2019, afirmó que las empresas mineras peruanas deben apostar por una economía circular; mientras que el Estado también debe atender los pasivos ambientales antiguos generados por tecnologías antiguas.

Alberto Arispe, gerente general en Kallpa SAB, planteó el escenario en donde puede haber sustitutos para un producto cuyo precio aumenta en forma significativa. “Soy un creyente en el mercado y claro cuando los precios suben demasiado habrá sustituciones, pero no creo que el níquel vaya a US$ 100,000 la tonelada” respondió Doggett.

Por su parte Ángel Mondragón, miembro de la comisión organizadora de proEXPLO 2021, dijo que era claro que en últimos años las minas que han entrado en factibilidad y construcción tienen menos leyes. En efecto, Doggett señaló que de los 10 grandes proyectos mencionados, solo tres son proyectos que tienen leyes por encima 1% de contenido de cobre; mientras que los otros seis tienen leyes entre 0.4% y 0.6%.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...