- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay y la PUCP suscriben convenios para fortalecer formación académica de universitarios

Hudbay y la PUCP suscriben convenios para fortalecer formación académica de universitarios

Los acuerdos permitirán implementar un programa de prácticas de formación laboral y la donación de equipos valorizados en más de US$ 135,000.

La empresa minera Hudbay Perú y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han suscrito un convenio de cooperación que permitirá implementar un programa de prácticas de formación laboral pre profesional y profesional para los alumnos de esta casa de estudios, quienes podrán realizarlo en las instalaciones de la empresa.

Hudbay Perú se compromete a ser una opción de formación práctica para que los estudiantes continúen desarrollando los conceptos aprendidos en la PUCP. Así, alumnos de 8vo ciclo en adelante de Ingeniería de Minas e Ingeniería Geológica podrán aplicar a las prácticas. También se darán facilidades para que los alumnos entren en contacto con los profesionales de Hudbay para desarrollar trabajos de investigación.

“Los estudiantes podrán aprender de las experiencias de estos reconocidos profesionales de la industria minera y así ir mejorando sus habilidades y su conocimiento general del sector”, señaló Francisco Rumiche, decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP. “Además, este convenio permitirá que profundicemos en los requerimientos y necesidades de las empresas mineras para que podamos ajustar nuestros planes de estudio y definir los perfiles de egreso en base a las necesidades actuales”, añadió.

Hudbay Perú y la PUCP también suscribieron otro convenio para que la minera pueda donar hasta US$ 135,360 en bienes muebles que sirvan para actividades académicas y de investigación propias de la PUCP. “Esta donación permitirá repotenciar nuestros laboratorios informáticos, en especial, nuestros programas de modelamiento y planeamiento de proyectos. Además, facilitará adquirir equipos para actividades de campo como topografía minera y un laboratorio de medio ambiente para realizar investigaciones relevantes para el sector como la remediación de suelos”, añadió Rumiche.

La PUCP se compromete a fomentar la participación de sus mejores alumnos en el programa de prácticas, dándoles las facilidades académicas para que puedan seguirlo. También asumirá el costo del mantenimiento y la reparación de los bienes donados por Hudbay Perú.

“Este convenio demuestra nuestro compromiso con la educación. Queremos facilitar la formación de estudiantes que pronto serán valiosos trabajadores del sector”, señaló Luis Miguel Arce, gerente Legal y Asuntos Corporativos de Hudbay Perú. “Además, la cooperación con la academia universitaria será clave para desarrollar investigaciones académicas en aspectos claves de la actividad minera, fomentando la innovación que finalmente impactará en el desarrollo de nuestras operaciones”, añadió.

Estos convenios buscan fortalecer la formación académica de los alumnos de esta institución y tendrán una vigencia de dos años. Si las partes lo ven conveniente, podrán ser prorrogados mediante la suscripción de una adenda.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...