- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem promueve la reforestación en localidades mineras

Minem promueve la reforestación en localidades mineras

Más de 120 personas participaron en el primer seminario virtual “Reforestación y Minería”, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Comité de Gestión Minero Energético de Cajamarca, donde se difundió los avances y beneficios de la reforestación, los aportes de la minería a dicha actividad y experiencias exitosas en la región.

La Oficina General de Gestión Social (OGGS), que tiene a su cargo el Comité de Gestión Minero-Energético, resaltó que la reforestación es una formidable herramienta para poner en valor terrenos áridos así como para remediar, de forma sostenible, zonas en las que se ha realizado actividad minera, generando beneficios a la población y al medioambiente.

El seminario, realizado ayer, contó con la participación de representantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, que detallaron los beneficios de la reforestación en la región; del proyecto Semillas del Instituto Nacional de Innovación Agraria que desarrolló la experiencia de Granja Porcón, donde se ha ejecutado un proyecto integral que ha permitido reforestar miles de hectáreas en zonas altoandinas.

De igual forma, la Compañía de Minas Buenaventura expuso los aportes de la actividad minera a las actividades de reforestación; mientras que la Asociación Los Andes de Cajamarca explicó la puesta valor de hongos comestibles.

Luego de las exposiciones, el público -conformado por estudiantes, universitarios y profesionales dedicados a la gestión social- realizó preguntas a los expositores buscando saber cómo replicar la experiencia de la Granja Porcón, qué tipo de árboles que se pueden plantar en tierra virgen y cuál fue el modelo de negocio del emprendimiento de los hongos comestibles, entre otros.

“Las actividades minero-energéticas contribuyen en el desarrollo sostenible de las zonas donde realizan sus operaciones no solo mediante la contratación de bienes y servicios locales y con la generación de recursos, sino también con intervenciones con un positivo impacto ambiental y social, como la reforestación”, destacó la OGGS.

Como se recuerda, el Comité de Gestión Minero-Energético es un mecanismo de coordinación y articulación de alcance regional que reúne al Estado, empresa y población para promover iniciativas y consensos orientados al desarrollo sostenible de las actividades e inversiones en minería, hidrocarbutos y electricidad.

*foto referencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...