- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndustria minera chilena recuperó casi 30 mil empleos, según último informe trimestral

Industria minera chilena recuperó casi 30 mil empleos, según último informe trimestral

Un total de 29.500 puestos de trabajo se han recuperado en los últimos meses en la industria minera, según constató el último informe trimestral de empleo en el sector elaborado por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

Se trata de datos levantados por el gremio durante el trimestre móvil diciembre 2020-febrero 2021 y que al sumarlos a los que ya están contabilizados totalizan 214.400 empleos en la minería.

La cifra fue destacada por el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, quien aseguró que “este es el mejor nivel de empleo registrado en los últimos 10 meses y da cuenta del trabajo conjunto que han hecho las compañías mineras con sus trabajadores y trabajadoras, porque se están recuperando puestos de trabajo en tiempos difíciles para el país debido a la pandemia y benefician especialmente a las zonas donde se emplazan los proyectos mineros, sin perder de vista la seguridad y salud de las personas”.

El biministro recordó que “las cifras de contagio de Covid-19 en la minería son más bajas que el promedio nacional y eso se debe al compromiso de las empresas para seguir operando en la medida que se aplican estrictos protocolos sanitarios, así como por la responsabilidad y autocuidado de los propios trabajadores, que es lo que ha permitido que las operaciones funcionaran prácticamente en forma normal durante este último año”.

Por último, sostuvo que “sin bajar los brazos ni la guardia ante la pandemia, si hacemos las cosas bien podemos encaminarnos hacia una recuperación económica segura y donde la minería cumpla un rol protagónico”.

Si se comparan los 214.400 empleos que se registran en la última medición con los 184.900 del trimestre móvil mayo-julio de 2020, que fue el menor nivel de ocupación levantado el año pasado, se observa un aumento considerable de los puestos de trabajo.

El gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino, destacó que “la ocupación minera creció en 12.300 puestos de trabajo respecto del registro inmediatamente anterior, esto es un aumento de 6%. Esperamos y confiamos que en los próximos meses el nivel de ocupación minera continúe aumentando, a medida que se retome con más fuerza la construcción de proyectos mineros”.

Esta tendencia de la minería va en línea con la del país, ya que según los datos entregados a comienzo de mes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de dos millones de empleos que se perdieron en Chile, producto de la pandemia, en los últimos siete meses se han recuperado 1.094.000.

“A medida que se retome con mayor vigor la inversión en minería, el impacto multiplicador de esta continuará impulsando el crecimiento del empleo y junto con ello, persistirá la disminución de la desocupación en las regiones mineras” concluyó Merino.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...