- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: la pandemia golpea la producción de cobre de Antofagasta

Chile: la pandemia golpea la producción de cobre de Antofagasta

Una caída de 5,7% en la producción de cobre es lo que ha registrado la minera chilena Antofagasta en el primer trimestre de 2021 respecto al mismo período del año anterior. ¿El motivo?  Un fuerte aumento en los casos de Covid-19 que está preocupando al país.

Y aunque la vacunación contra el coronavirus ha sido una de las más rápidas y extensas del mundo en Chile, no parece estar ayudando a reducir la cantidad de infecciones.

“En marzo, Chile entró en una segunda ola de infecciones por COVID-19 a medida que se aceleraba el número de casos, alcanzando un récord de casos diarios desde el estallido de la pandemia”, dijo Antofagasta en sus resultados trimestrales de producción. Por lo tanto,

“Además de las medidas de salud que introdujimos el año pasado, hemos reducido aún más nuestra fuerza laboral en el sitio”, agregó.

El número de casos diarios en Chile alcanzó un récord el 9 de abril, superando los 9.000 por primera vez desde que comenzó la pandemia, significativamente más alto que el pico de casi 7.000 registrado el verano pasado.

La caída de la producción, señaló Antofagasta, también reflejó menores leyes en la mina insignia de la compañía, Los Pelambres, que generó 84.000 toneladas de cobre en el primer trimestre, una caída de 9% año con año.

Las ventas de cobre disminuyeron un 9,6% intertrimestral a 182,800 toneladas y los costos en efectivo netos aumentaron un 1,8% a 1,16 dólares la libra.

Optimista

A pesar de los desafíos, la compañía reafirmó la producción de cobre durante todo el año de entre 730.000 y 760.000 toneladas, con costos netos en efectivo de un promedio de 1,25 dólares la libra.

“El mercado del cobre continúa teniendo un desempeño sólido y esperamos que esto continúe ya que la dinámica de oferta y demanda estructural respalda un mercado físico ajustado”, dijo el director ejecutivo Iván Arriagada. «Mientras tanto, mantenemos nuestro enfoque en el control de costos y la asignación disciplinada de capital».

La empresa propiedad de la familia más rica de Chile logró escapar recientemente de una huelga en Los Pelambres, que produjo 372.100 toneladas de cobre en 2020, equivalente a alrededor del 6% de la producción total del principal productor de cobre de Chile.

Por otra parte, Antofagasta anunció el nombramiento de María Eugenia Parot como consejera no ejecutiva independiente. Durante los últimos 15 años, trabajó con Golder Associates, con sede en Canadá, y se jubiló como vicepresidenta de América Latina en febrero de 2020.

*foto referencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...