- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCEO de Anglo American: "El 45% de la economía mundial está impulsada...

CEO de Anglo American: «El 45% de la economía mundial está impulsada por la minería»

Durante la convención virtual CIM 2021, el CEO de la minera Anglo American, Mark Cutifanni, se refirió al contexto actual de la minería en la sociedad y su importancia en la economía mundial. Así, indicó que con una población mundial de 7,6 mil millones que crece hacia los 9 mil millones, «el simple hecho es que el mundo no puede sobrevivir sin la minería y nuestra contribución a literalmente todos los aspectos de la vida moderna».

Agregó que otros sectores como la energía, la producción de alimentos, la construcción, el transporte, la infraestructura de energías renovables y las comunicaciones, dependen de la minería.

“De hecho, el 45% de la actividad económica mundial es impulsada por el sector minero”, dijo.

Recalcó, además, que en comparación con la huella de la agricultura, que ocupa el 50% de la tierra habitable del mundo, la minería solo ocupa el 0,04%. «Literalmente, la huella más pequeña en relación con nuestra contribución económica que cualquier otra industria».

Desmitificando la minería

En otro momento de su participación, lamentó que siga existiendo un abismo entre la percepción pública de la minería y la realidad de la misma

“Incluso con todas las contribuciones que hacemos, la gente tiende a vernos una industria que toma más de lo que da”, señaló.

En ese sentido, el ejecutivo manifestó que la industria minera tiene cierta responsabilidad por eso. «Una de las cosas que no hacemos bien como industria es hablar sobre lo que hacemos».

Relaciones comunitarias

El CEO de Anglo American destacó que, a la par de los avances tecnológicos y el creciente enfoque en la sostenibilidad, la relación de las empresas mineras con las comunidades locales está cambiando. Así, por ejemplo, Anglo se ha comprometido a respaldar la creación de cinco puestos de trabajo fuera del sitio para cada uno en su área de influencia directa.

“Cuando hablamos de planes de vida de la mina, ahora también estamos comenzando a enfocarnos en los planes de vida de la comunidad y cómo podemos crear 100 años de futuro para esas comunidades basados ​​en la infraestructura que podemos traer como parte de nuestro desarrollo de la mina ”, dijo Cutifani.

A medida que aumenta el enfoque en la sostenibilidad y el cambio climático, esas presiones ya están comenzando a remodelar la minería. Recordó que «hace diez años, solíamos definirnos como una empresa minera y, para la mayoría, eso creaba la imagen de una empresa cavando agujeros. En 2018, redefinimos nuestra propia conversación sobre nosotros mismos y tomamos la forma en que nuestros clientes nos describían, y eso es como una empresa de metales y minerales».

Visión a largo plazo

Mirando otros 10 a 20 años hacia el futuro, Anglo American se ve a sí misma convirtiéndose en una “empresa de soluciones de materiales”. Esa visión incorpora la comprensión de cómo la empresa apoyará la economía circular (incluido más reciclaje) y los esfuerzos contra el cambio climático, y la necesidad de ajustar su cartera a las necesidades de la sociedad.

Cutifani indicó, en ese sentido, que el objetivo es comprender hacia dónde se dirige el mundo y convertirse en un catalizador para llegar más rápido.

“Necesitamos ayudar a la gente a entender lo que hacemos y cuán críticos somos; necesitamos ser socios de la sociedad en la creación de un nuevo futuro. «Somos la clave para la descarbonización y la creación de un planeta sostenible a largo plazo», destacó.

Finalmente instó a los mineros a «tomarse el tiempo para comprender nuestro papel en la sociedad y asegurarse de que estamos creando el futuro, no nos estamos convirtiendo en una víctima del futuro».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...