- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Iniciaron nueva campaña del Monitoreo Ambiental Participativo

Quellaveco: Iniciaron nueva campaña del Monitoreo Ambiental Participativo

Anglo American Perú informó, en sus redes sociales, que iniciaron la novena campaña del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) de Quellaveco, con la participación de autoridades, representantes de las comunidades y sociedad civil. Destacó que la participación de todos garantiza un trabajo transparente y confiable.

El MAP de Quellaveco es un mecanismo de participación ciudadana y un compromiso de cumplimiento permanente que Anglo American Quellaveco asumió, a fin de hacer el seguimiento del desempeño ambiental del proyecto, un proceso para observar cuál es su impacto en el medio ambiente según una serie de indicadores. En este monitoreo la población participa a través de sus autoridades y representantes y, de esta manera, cumplen con los acuerdos de la Mesa de Diálogo.

El MAP se realiza desde antes de la etapa de construcción y seguirá durante la etapa de operación. Se implementó por primera vez en el 2013 tomando muestras de aguas superficiales. Y desde el tercer monitoreo se consideraron otros componentes que se miden cada año en periodos de época seca y húmeda: se recoge y analiza una muestra muy completa de agua, aire, ruido y vibraciones, suelo, hidrobiología, flora y fauna. En cada proceso participan en el trabajo de campo instituciones y especialistas ambientales; también estudiantes universitarios, representantes locales y comuneros, quienes reciben una capacitación previa.

El MAP de Quellaveco es el único en el Perú en el que participan autoridades de toda una región (en el caso de Moquegua de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y Sánchez Cerro), representantes de las comunidades y la sociedad civil. El Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo lidera el MAP y verifica el cumplimiento de los compromisos. Los resultados de los monitoreos ambientales son explicados al subcomité, la población y los medios de comunicación en sesiones públicas.

En las mediciones se siguen los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos por el Ministerio del Ambiente. Hasta ahora cada MAP de Quellaveco ha tenido resultados que están en concordancia con los resultados de los monitoreos ambientales que efectúa la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), lo que confirma el adecuado desempeño ambiental del Proyecto Quellaveco.

En cifras

Desde el 2016 a la actualidad, según información de la minera, se han realizado 104 inspecciones ambientales, que son complementarias al MAP.

Además, hay 229 puntos de monitoreo, donde se han obtenido muestras para analizar. En el agua, por ejemplo, se monitoreo temperatura, PH, oxígeno, metales, y residuos orgánicos e inorgánicos.

Respecto a las instituciones y organizaciones participantes, son 151 los representantes de la ciudadanía que participan activamente para conocer cómo trabaja el proyecto en aras de cuidar el medio ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...
Noticias Internacionales

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...