- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPBI crecería hasta 20% en marzo

PBI crecería hasta 20% en marzo

Se observa un continuo avance de obras privadas como proyectos inmobiliarios y unidades mineras.

Si bien la economía no mostró la recuperación esperada desde su primer punto de inflexión positivo, registrado en diciembre del 2020 (0.5% interanual), la industria de la construcción se posicionó como uno de los tres sectores que alienta la reactivación de la producción del país.

De acuerdo con los cálculos realizados por el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el sector construcción habría crecido 133.3% en marzo de este año. Esta es la mejor cifra de esta industria desde el reinicio de actividades.

Encadenamiento

Sostuvo que, por su importante encadenamiento productivo con otros sectores, y ser fuente generadora de un millón de empleos directos, se estima que el rubro construcción contribuyó con 6.8 puntos porcentuales al resultado del producto bruto interno (PBI) nacional en marzo, el cual se habría expandido entre 15% y 20% en ese mes.

El repunte del sector construcción se habría registrado por un mayor consumo interno de cemento (145.3%) y un avance físico de obras estimado en 110.6%. Las contribuciones de cada uno de estos componentes serían de 5.5 puntos y 1.3 puntos al PBI, respectivamente.

Estos resultados se explican, en parte, por un rebote estadístico, considerando que a partir de la quincena de marzo del 2020 se suspendieron las actividades económicas ante la declaración del estado de emergencia nacional para afrontar la pandemia.

Sin embargo, con la reanudación de actividades del sector en las primeras fases de reactivación económica con los protocolos establecidos, la industria de la construcción se desempeña favorablemente con crecimientos de doble dígito desde octubre del 2020.

El mayor consumo interno de cemento obedece al continuo avance de obras privadas como proyectos inmobiliarios, unidades mineras, obras de habilitación urbana y la autoconstrucción (ante mayores ingresos destinados a las mejoras y reparación del hogar).

Durante el primer trimestre del 2021, los fondos desembolsados bajo el programa Techo Propio alcanzaron los 429.7 millones de soles, lo que significa un incremento de 40.4% respecto a similar periodo anterior.

Inversión pública

El avance físico de obras fue impulsado por la mayor inversión pública que registró un crecimiento de 131% en marzo de este año, ante un incremento en el desarrollo de proyectos públicos en los tres gobiernos, Nacional (151.6%), local (148.9%) y regional (60.7%). Los proyectos que destacaron fueron las obras de la Reconstrucción con Cambios, Línea 2 del Metro de Lima y Arranca Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...