- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHannan Metals invertirá US$ 2 millones para proyecto San Martín

Hannan Metals invertirá US$ 2 millones para proyecto San Martín

Hannan Metals Limited anunció que su socio Japan Oil, Corporación Nacional de Gas y Metales («JOGMEC») confirmó un presupuesto de US$ 2 millones desde abril de 2021 hasta marzo de 2022 para el proyecto San Martín, ubicado en el noreste de Perú.

La compañía indicó, además, que se ha recibido 1,1 millones de dólares canadienses adicionales de los ejercicios de autorización, que financiarán el capital de trabajo general y la exploración dentro de 1,339 kilómetros cuadrados de concesiones mineras que Hannan ha solicitado por derecho propio en Perú, lo que lo convierte en uno de los diez principales propietarios de tierras del país.

La firma detalló que durante 2021, el trabajo en el proyecto de riesgo compartido San Martín se centrará en tres escalas diferentes. A la escala del proyecto, el trabajo identificará las zonas más prospectivas dentro de la gran posición de tierra de 815 kilómetros cuadrados al completar el muestreo de sedimentos de arroyos a escala regional, combinado con estudios aéreos LiDAR a gran escala para definir la geología, estructura, afloramientos y acceso en el terreno densamente boscoso.

Luego está a escala de prospecto, donde se emprenderá prospección dirigida en áreas de interés con mapeo regional a lo largo de arroyos y muestreo extenso del suelo, con análisis XRF portátil en tiempo real. Se realizarán pruebas de geofísica eléctrica para determinar si se pueden identificar horizontes reducidos ricos en cobre en el subsuelo. Y a escala de perforación, la compañía planea completar los permisos ambientales en tres áreas separadas durante el año para establecer la empresa conjunta con objetivos de perforación a gran escala y múltiples para 2022.

«Estamos agradecidos por el continuo apoyo y participación de JOGMEC en el proyecto de cobre y plata alojado en sedimentos de San Martín. Nuestro objetivo es tener un año activo y exitoso de continuos descubrimientos de cobre y plata de alta ley en grandes áreas combinadas con avances en permisos sociales y ambientales. Igualmente, me gustaría agradecer a nuestros accionistas por su apoyo para traer fondos adicionales a la Compañía, mientras continuamos avanzando en nuestros propios esfuerzos de exploración para encontrar sistemas minerales a gran escala en las áreas fronterizas de Perú», dijo Michael Hudson, CEO de Hannan Metals.

La minera recalcó que el acceso al proyecto es excelente a través de una cercana carretera pavimentada, mientras que la altitud varía de 400 metros a 1,600 metros en una región de alta precipitación y cubierta predominantemente forestal. Hannan ha apostado un total de 88 concesiones minerales por un total de 815 kilómetros cuadrados, que cubren múltiples tendencias dentro de un rumbo combinado de 120 kilómetros para la mineralización de cobre y plata alojada en sedimentos.

En el top 10 de concesionarios

Hannan posee 2.154 kilómetros cuadrados de concesiones y solicitudes otorgadas y es uno de los 10 principales concesionarios de Perú. El top 10 está dominado por algunas de las compañías de exploración y minería más grandes del mundo y Hannan se destaca como una de las pocas junior en adquirir una posición de tierra tan significativa. Hannan está explorando 815 kilómetros cuadrados en el área de riesgo compartido San Martín en busca de cobre y plata.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...