- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMatarani: embarcan más de 4 millones de toneladas de concentrado de mineral...

Matarani: embarcan más de 4 millones de toneladas de concentrado de mineral al año

El puerto operado por Tisur se convertirá en el primer laboratorio comercial para análisis químicos de concentrados dentro de una instalación portuaria de América del Sur.

En Arequipa, en el puerto de Matarani, se embarcan, al año, más de cuatro millones de toneladas de concentrado de mineral, proveniente de grandes proyectos mineros como Cerro Verde, Hudbay, Antapaccay, Las Bambas, Ares y, próximamente, Mina Justa.

Este volumen de producción y comercialización que se embarca por el puerto operado actualmente por TISUR, representa aproximadamente el 40% del volumen total que exporta el Perú.

El gerente de Natural Resources de SGS, Ernesto Labarthe, señaló – en diálogo con Gestión.pe – que “los análisis de la carga de mineral que se embarca en Matarani se realizan en los laboratorios del puerto del Callao. En este sentido, obtener los resultados toma alrededor de cinco días, por el transporte y por el tiempo de espera para realizar el análisis considerando que las muestras se analizan en orden de llegada abarcando material de diferentes puntos del país. En nuestro nuevo laboratorio se pueden obtener resultados en 24 horas».

Pionero en América del Sur

Frente a la problemática logística expuesta, la empresa SGS anunció que este mes iniciará las operaciones de su nuevo laboratorio de análisis químico de concentrados ubicado en el puerto de Matarani, que se convertirá en el primer laboratorio comercial para análisis químicos de concentrados dentro de una instalación portuaria de América del Sur.

Esta facilidad permitirá que las empresas que embarcan minerales en dicho puerto logren importantes ahorros logísticos al reducir en más de un 80% el tiempo que actualmente les toma realizar los análisis que les permiten conocer la cantidad de mineral que tiene una carga de concentrado.

Los análisis de concentrados de mineral son solicitados por mineras y traders (es decir, vendedores y compradores de concentrado de mineral, respectivamente) para estimar el valor comercial del material a comercializar. Por tal motivo, son imprescindibles para la exportación minera de nuestro país y el desarrollo de este mercado.

Dentro del nuevo laboratorio comercial de SGS se realizarán análisis para determinar la cantidad de cobre (Cu), plata (Ag), arsénico (As), fierro (Fe) y zinc (Zn) que hay  en una carga de concentrado; además de pruebas IMO y de determinación de porcentaje de humedad (necesarias para atender aspectos de seguridad del transporte naviero).

Impacto del ahorro

Para explicar el impacto del ahorro que podría generar el laboratorio en mineras y traders, Labarthe señaló que el costo aproximado de un buque granelero, dependiendo de sus características, podría costar entre 20 y 30 mil dólares diarios. Esto fuera del uso de muelle y otros conceptos logísticos que requieren estas naves durante su operación en puerto.

“Si trasladamos la reducción de días que tendríamos en la obtención de los resultados por tener nuestro laboratorio en TISUR, podríamos hablar de reducciones importantes de costos logísticos en cada embarque, los cuales podrían superar ampliamente los USD 50,000 por operación», destacó.

Apertura a nuevas mercados

El nuevo laboratorio de SGS buscará atraer la carga de minerales proveniente de Bolivia, contribuyendo a la competitividad del puerto de Matarani y del país, en el caso de que se logre que el mineral boliviano se exporte desde el Perú y no desde Chile.

Otro mercado al que se dirigirá SGS con este servicio es el que conforman los mineros artesanales de Nazca. “Un certificador con presencia mundial puede generar la confianza que necesitan para que estos pequeños empresarios puedan acceder a mercados más grandes como son los traders internacionales”, afirma Labarthe.

El ejecutivo estimó que en dos años el laboratorio de Matarani representará el 30% de los ingresos que obtendrá SGS por concepto de análisis de concentrados de minerales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...