- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaToquepala: transformación digital la convierte en primera minera inteligente para...

Toquepala: transformación digital la convierte en primera minera inteligente para tecnología 5G

De la mano de Huawei, Toquepala, se prepara para el gran salto tecnológico a 5G

La mina de Toquepala, ubicada en el departamento de Tacna, continúa mejorando su infraestructura tecnológica con la adquisición de una nueva red LTE que traerá conectividad de cuarta generación a su operación y les permitirá estar a la vanguardia del uso de tecnologías nuevas y avanzadas dentro del sector minero. Toquepala, que opera Southern Perú Copper Corporation, filial de Grupo México S.A. de C.V, es la segunda mina en el mundo – después de China – que contará con un doble core 5G en redundancia, vendido por Huawei.

Perú ya cuenta con 6 redes LTE. El aspecto más importante de esta contribución es que la red se construirá con un núcleo independiente 5G, el primero de su tipo en el país. Por ahora, a través de estas redes pasará tecnología de cuarta generación y, cuando la regulación peruana lo permita, lo hará la tecnología 5G.

“Esta decisión de trabajar con Huawei nos permite el avance de la digitalización hacia Minería 4.0 reforzando la automatización de nuestros procesos, haciendo posible realizar de manera remota acciones que ahora mismo son presenciales en un amplio espectro, que se traduce en un manejo más eficiente de la mina. Es muy importante que las posibilidades de las nuevas tecnologías siempre estén en nuestro radar y estemos a la vanguardia” dijo Jorge Hugo Meza, Director General de Operaciones de Southern Perú Copper Corporation.

El ejecutivo destacó que esta implementación es demandada por las nuevas tecnologías industriales y forma parte de lo que se conoce como minería inteligente. Gracias a esta tecnología las operaciones mineras podrán introducir: camiones autónomos, palas con selección de mineral inteligente, control remoto para operaciones críticas, tecnologías de realidad aumentada, entre otros.

Importante paso

Southern Perú eligió a Huawei para este importante paso, por su constante evolución hacia una minería inteligente. La marca china es experta en diversas vertientes y destaca en su expertis en soluciones para el sector minero. De hecho, en China son pioneros en minería 5G. Huawei tiene el mayor número de contribuciones a los desarrollos 3GPP y es uno de los proveedores más fuertes en Perú.

Al comprender lo importante que es la industria minera para el Perú, Huawei ha creado un equipo específico dedicado sólo a atender los asuntos relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las Tecnologías de la Operación y Control (OT), en el sector minero, convirtiéndose en uno de los proveedores de tecnología inalámbrica más fuertes del país, no sólo como proveedor de hardware y software sino también como socio de servicios para todas las implementaciones, operaciones y mantenimiento. Este es un despliegue histórico y muestra el enorme potencial de la red 5G para la industria minera de nuestro país.

Según sostuvo Bao Getang, CEO de Huawei Perú, las redes de cuarta generación han logrado mayor digitalización de los procesos y las redes de quinta generación van a conseguir dar el gran salto de la digitalización a la automatización. La minería inteligente permitirá automatizar y remotizar procesos, es decir las operaciones se podrán realizar de manera remota, aumentando la seguridad de las personas y la producción dentro del yacimiento.

“Toquepala es el ejemplo para lo que nos espera en un corto tiempo, sigamos innovando para mejora y desarrollo de la minería local. La minería inteligente interconecta todo lo que vendría a ser las IOT (Internet de las cosas) con todo en una misma red y cumple con tres factores esenciales: todo es medible, inteligente y está conectado”, enfatizó.  

Tecnologías claves

Las redes 5G serán una de las tecnologías claves más importantes en la nueva era de la minería autónoma y remota y ahora Toquepala está dando un gran paso hacia ese objetivo: promover esta red y ser un referente en la región en cómo beneficia el 5G al rubro. “Va a permitir una red de alta tecnología que podrá soportar muchos más procesos dentro de la red y sumado a los nuevos cambios aquí en Perú vamos a tener una red de altísima velocidad” resaltó Bao Getang.

De esta manera, ambas compañías trabajan juntas con el compromiso de innovar y desarrollar el sector minero. Cabe destacar que Huawei se posiciona como el primer y principal proveedor en implementar la red 5G en este sector que contribuirá en la economía del país y el mundo con el objetivo de digitalizar la minería en favor del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: El Perú debe ser más competitivo y simplificar sus procesos de tramitología

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, participó en el World Copper Summit y el Critical Materials Forum 2025. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en representación de nuestro país, se hizo presente en la Conferencia Mundial del Cobre...

Minem iniciará labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

El Minem destina S/ 465 millones para implementar Planes de Rehabilitación en las zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos. La delegación intersectorial del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, arribó al distrito de...

Goldman Sachs eleva a 3.700 dólares la previsión del precio del oro para fines de 2025

Señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión. Reuters.- Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro para finales de 2025 de 3.300...

Asociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización. Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización...
Noticias Internacionales

Precio del oro retrocede 1 % desde récord tras alivio arancelario de Trump

El oro al contado caía un 1,1% a 3.200,11 dólares la onza, tras haber alcanzado un máximo histórico de 3.245,42 dólares. Reuters.- El oro cayó más de un 1% desde un máximo histórico el lunes después de que el...

Presencia de galio en Waterpump Creek refuerza potencial estratégico de Western Alaska Minerals

Este es el primer informe de la compañía sobre galio, considerado el mineral crítico número 1 de Estados Unidos debido a su alto riesgo de interrupción del suministro. Western Alaska Minerals Corp. anunció que se identificaron valores significativos de galio...

Provincia argentina bajaría regalías para atraer inversiones mineras

La provincia está atravesando una crisis con la caída en la producción de oro y la reducción de reservas por lo que busca atraer más inversión para incrementar la actividad. El gobierno de Santa Cruz enviará a la Cámara de...

Cobre sube gracias a exenciones de aranceles y esperanzas de estímulo en China

El precio del cobre subía un 0,6% a 9.204 dólares la tonelada métrica. El sentimiento de riesgo ha mejorado por ahora, con la pausa potencialmente señalando una apertura para las discusiones entre Estados Unidos y China. Reuters.- Los precios del...