- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMacroregión sur se beneficiará con el alza del precio del cobre

Macroregión sur se beneficiará con el alza del precio del cobre

Al tener las mineras mayores utilidades pagarán un mayor impuesto a la renta y eso va a tener un impacto sobre el tesoro público. Además, el 50% del impuesto a la renta es canon minero.

Impulsada por una fuerte demanda, el cobre alcanzó precios históricos: su cotización llegó a los US$ 4,7 la libra. Este contexto tendrá un gran impacto en el Perú que es el segundo productor mundial de cobre. Y para los especialistas, la macroregión sur, donde están los principales yacimientos de explotación cuprífera, será la más beneficiada.

El economista Patricio Quintanilla precisó que estos altos precios en el metal rojo se deben al crecimiento de China, que en 2020, año de la pandemia, fue el único país en todo el mundo cuya economía creció.

“Al tener (las mineras) mayores utilidades va a pagar un mayor impuesto a la renta y eso va a tener un impacto sobre el tesoro público. Además, el 50% del impuesto a la renta es canon minero, es decir, las regiones van a tener un canon muchísimo mayor”, explicó Quintanilla para La República.

Así, la macrorregión sur recibirá partidas económicas mayores a las del año pasado que, de acuerdo a la data del Ministerio de Energía y Minas (Minem), fueron de S/ 2 303 millones por los conceptos de canon, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad, lo que representa el 53.1% de todo lo recaudado a nivel nacional.

El economista Glen Arce señaló que el precio del cobre ha llegado a niveles iguales al del denominado boom de la minería, por lo que se esperarían impactos positivos similares. Recordó que el crecimiento económico en Arequipa en este periodo era de 2 a 3 por ciento adicional al promedio nacional.

Acotó que en esta región, el efecto más directo en ese tiempo fue el impulso del sector construcción, uno de los mayores generadores de empleo en el país.

Al respecto, Quintanilla destacó que el principio de economía “multiplicador de la inversión”, con el que se explica que por cada sol que se invierte se genera un efecto multiplicador en el ingreso general de la zona.

Canon minero

Un tema muy discutido en estos días es el uso y baja ejecución del canon minero por parte de las regiones. Para Quintanilla, la debilidad está en las municipalidades distritales que reciben estas transferencias, más que en el gobierno regional, debido al desconocimiento de algunos funcionarios ediles sobre el manejo de recursos.

En tanto, Arce considera que existe un problema de gestión en las gobiernos regionales y locales que no han podido ejecutar todo el presupuesto. Además, no tienen un modelo de desarrollo institucional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...