- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTeck Resources estaría buscando socio para iniciar construcción de Zafranal

Teck Resources estaría buscando socio para iniciar construcción de Zafranal

CEO de la minera indicó que «debido a la creciente demanda de China, este es un activo más valioso».

Teck Resources, que tiene sede en Vancouver (Canadá), aún no ha decidido si reiniciará un proceso de venta de su participación del 80% en la mina de cobre Zafranal e incluso estaría buscando un socio para iniciar su construcción. Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de la compañía, Don Lindsay en la conferencia de Bank of America Securities Global Metals, Mining & Steels.

El líder de la firma minera acotó que «un enfoque similar podría funcionar para su proyecto San Nicolás, en México».

Asimismo, Lindsay señaló que Teck Resources y otras mineras «se han beneficiado de un aumento de los precios del cobre a raíz de la creciente demanda en China, que ha hecho que tales activos sean más valiosos».

El 20% restante de participación del proyecto ubicado en los distritos de Huancarqui y Lluta en las provincias de Castilla y Caylloma (Arequipa) le pertenece a Mitsubishi Materials Corporation.

La inversión estimada en el proyecto asciende a US$1.473 millones. En la etapa de construcción, se generaría 2.900 empleos directos y 1.900 indirectos y, una vez en operación, 1.900 directos y 2.000 indirectos.

Monitoreo Ambiental Participativo 2021

El Programa de Monitoreo Ambiental Participativo (MAP), que ejecuta el Proyecto Zafranal desde el 2011, se cumplió correspondiente a la época húmeda en este año. El MAP es una acción integral que se ejecuta en las localidades de Lluta, en la provincia de Caylloma y Huancarqui y anexo Pedregal (Uraca Corire), en la provincia de Castilla, zonas de influencia del proyecto extractivo.

A esta primera intervención asistieron 18 personas aproximadamente, entre autoridades y dirigentes, así como pobladores en general, durante los dos días que se llevó a cabo la fase de campo. Para garantizar su participación segura, se cumplió todos los protocolos de bioseguridad por la COVID-19. Se entregó mascarillas, guantes, alcohol en gel y se efectuó pruebas de descarte.

En esta tarea que comprendió dos días de trabajo, se realizó el monitoreo de seis estaciones, entre agua, aire y la flora y fauna acuática. El recojo de muestras y manejo de equipos estuvo a cargo de profesionales de la empresa “Insideo” y el laboratorio “ALS”, como responsables de ejecutar el MAP 2021, bajo la supervisión de la Gerencia de Medio Ambiente y el acompañamiento de la Gerencia de Gestión Social de Zafranal.

El MAP es impulsado como una acción establecida para proteger el ambiente en las áreas de estudio de Zafranal, involucrando a actores sociales del entorno, para que asistan a todo el proceso y verifiquen que sea transparente y cumpla la normatividad vigente.

Durante el 2021 se realizará un monitoreo más para la época seca que regularmente se lleva a cabo entre agosto y setiembre. Así también, los resultados que se obtengan, serán difundidos oportunamente a la población.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...