- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Anglo American tiene pendiente para este año adquisiciones por US$...

Quellaveco: Anglo American tiene pendiente para este año adquisiciones por US$ 200 millones aproximadamente

El Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú, Hernán Carbajal, destacó que el área con mayores oportunidades es el de construcción.

Previo al inicio de operaciones de Quellaveco, Anglo American tiene un auspicioso plan de adquisiciones para este año. Así, el Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú, Hernán Carbajal, reveló que licitarán diversos proyectos por cerca de US$ 200 millones.

«Cerca de US$ 200 millones es la cantidad pendiente de compras por realizar en este año, previo al inicio de operaciones. Conforme vamos pasando de proyecto a operaciones, los planes se renuevan. El 80% de contratos pendientes son importantes», dijo Carbajal en la conferencia virtual ‘Anglo American y sus planes de compras y adquisiciones’, organizado por la Cámara de Comercio Canadá – Perú.

Durante su presentación, el ejecutivo detalló que las categorías relevantes pendientes de licitar. Así, con un 24% del total está el área de construcción con US$ 48 millones; con un 23%, el rubro de manejo de materiales y mantenimiento con US$ 45 millones; con un 14%, gestión de instalaciones con US$ 28 millones.

Le siguen los rubros de procesos, servicios de minería, suministro de materiales, con US$ 23 millones, US$21 millones y US$ 10 millones, respectivamente.

Otros rubros importantes son instrumentación y control eléctrico (US$ 7 millones), servicios profesionales (US$ 7 millones), transporte y logística (US$ 4 millones), tecnologías de la información (US$ 4 millones) y materias primas mineras (US$ 1 millón).

«Aparte de ello, hay un paquete de compras menores, que saldremos a cotizar. Hay mucho foco en que las compras se queden a nivel regional porque creemos que existe la capacidad de atención. Tampoco son cifras menores porque pueden llegar a los 250 mil dólares. Siempre se trata de buscar un apalancamiento con la región. Hay temas de EPP, de arriendos menores, compras de artículos de ferreterías, servicios eléctricos, carpintería, entre otros», añadió Carbajal.

Construcción, el rubro con mayores posibilidades

El Gerente de Abastecimiento y Contratos de Anglo American en Perú recalcó que el rubro construcción tiene un fuerte potencial de crecimiento en el plan de adquisiciones con US$ 48 millones por licitar.

Así, existen proyectos para presas de relaves, topografía, mantenimiento de vías, construcción de un centro médico permanente (en la actualidad cuentan con uno temporal), instalación de andamios, reparación y mantenimiento de hormigón, entre otros.

Además, en cuanto a mantenimiento, licitarán proyectos para parada de plantas, mantenimiento de fajas, de grupos electrógenos, de compresores y ventiladores, de sistemas de izaje, de instalaciones eléctricas, de talleres, servicio de escaneo, entre otros.

En otro momento de su presentación, Carbajal manifestó que en el rubro ‘Procesos’ está contemplado «el proyecto CPF que es de mejora y tiene como objetivo la recuperación de mineral, y la estamos haciendo en paralelo».

«Desde hace algún tiempo atrás, comenzamos a licitar. Al tercer trimestre del 2020, teníamos 1000 millones de dólares pendientes de compras y hoy tenemos 200 millones pendientes. Para el cierre de este 2021 o inicios del 2022 ya no debemos tener nada pendiente», explicó.

Y agregó que «el inicio de servicios debería ser en su mayoría en el primer trimestre del 2022, pero desde ya deben irse preparando porque en Anglo American buscamos a socios estratégicos alienados a nuestros lineamientos. Cuando salimos a licitar hacemos un análisis profundo de quién generará más valor, no solo comercial, sino a todo nivel».

Para convertirse en proveedor oficial de la minera, el ejecutivo indicó que existen tres canales importantes. El primero es la página web de Anglo American Perú, luego está el Portal del Empresario Moqueguano – que es solo para empresas de la región – y finalmente está el Ariba Discovery, que será la base de datos oficial para capturar a sus proveedores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...
Noticias Internacionales

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...

El oro se desploma más de 2 % ante temor a recesión global

El oro al contado bajó un 2,4%, a 2.963,19 dólares la onza. Los inversores se refugiaron en el dólar preocupados de que los aranceles estadounidenses provoquen una recesión mundial. Reuters.- Los precios del oro cayeron más de un 2% el...

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...