- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRaúl Jacob, Presidente de la SNMPE: esperamos que el próximo gobierno lleve...

Raúl Jacob, Presidente de la SNMPE: esperamos que el próximo gobierno lleve adelante el proyecto Tía María

En un nuevo aniversario de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), su presidente, Rául Jacob, precisó que el sector minero será fundamental para recuperar el crecimiento del país, por lo que espera que el nuevo Gobierno ponga en marcha el proyecto minero Tía María, en Arequipa.

Así, indicó que también están convencidos que la ampliación de Toromocho es uno de los proyectos que debe ejecutarse en el corto plazo, superado el impase con la modificación de su EIA. Proyecto al que se suma la ampliación de Santa María, que ya se encuentra en construcción.

“Para el mediano plazo deben entrar las construcciones de Yanacocha Sulfuros, Corani y la ampliación de Shouxín, que en conjunto implican una inversión de US$ 2,800 millones. Y también esperamos que el próximo gobierno lleve adelante el proyecto Tía María, donde sabemos de los importantes avances que se han obtenido en lo social”, comentó.

Asimismo, reconoció que a pesar de tener un importante pipeline de proyectos que suma 46 mil millones de dólares, les preocupa que luego de los proyectos mencionados anteriormente no se tiene certeza de qué otras inversiones se podrán ejecutar en el mediano plazo, a pesar de contar con un escenario coyuntural de precios favorable.

“Si uno compara las inversiones mineras que se dieron en la primera mitad de la década pasada con lo ocurrido en los últimos 5 años podrá comprobar que la inversión ha caído en 40% en el último quinquenio. Ello a pesar de las importantes inversiones en Mina Justa y Quellaveco, dos grandes proyectos. El país debe recuperar su ritmo de inversión en los próximos años”, reforzó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...